
Recientemente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió un mensaje significativo a través de las redes sociales, en el cual se refirió a la elección de Robert Prevost Kardinal como el nuevo Papa. En su mensaje, el presidente destacó la naturaleza multinacional del nuevo Papa Supremo y subrayó la importancia de que su ministerio tenga un impacto duradero y positivo en Perú.
“El nuevo Papa, Leo XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros más cercanos son latinos: español y francés, y vivieron durante cuatro décadas en nuestra América Latina, específicamente en Perú”, afirmó el presidente de Colombia al inicio de su mensaje.
El Papa Leo XIV da su primer discurso como el Papa alto de la Iglesia Católica.
Foto:
Ete
El presidente Petro continuó su discurso analizando la situación de los Estados Unidos, deseando que el nuevo líder de la Iglesia Católica pueda contribuir a suavizar las tensiones políticas generadas durante la administración de Donald Trump. En este sentido, expresó su esperanza de que el Papa pueda convertirse en un fuerte defensor de los derechos de los trabajadores migrantes a nivel global. “Desearía que sea un gran líder de los trabajadores migrantes en el mundo y, con suerte, alienta a nuestros hermanos romanos, hoy humillados en los Estados Unidos. Es hora de su organización”, enfatizó Petro.
El mandatario añadió un mensaje especial para el nuevo Papa: “Nos ayuda a desarrollar una gran fuerza de la humanidad que proteja la vida y las victorias que han causado el cambio climático y la erradicación de especies vivas”.
Robert Francis Prevost New Pope
Foto:
AFP
Al final de su discurso, el presidente abordó la ciudad natal del nuevo Papa, Chicago, describiéndola como “El gran trabajo y la ciudad progresiva de los Estados Unidos”. Concluyó su mensaje con una nota de optimismo: “Encuentro la esperanza”.
Mensaje del Ministerio de Asuntos Exteriores
En una declaración breve, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia también emitió un mensaje después de la elección del Cardenal Robert Francis como nuevo Papa. La elección fue recibida con entusiasmo, y se expresó el deseo de fortalecer las relaciones entre Colombia y el Vaticano.
“El Ministerio de Asuntos Exteriores, en nombre del gobierno colombiano, felicita a Leo XIV como el nuevo Papa Supremo”, señala el mensaje publicado en las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Esperamos grandes logros de la historia del Papa 267 en su labor al frente de la iglesia. Deseamos que nuestra comunicación bilateral continúe fortaleciendo el deseo de paz tanto en Colombia como en el mundo”, concluyó el mensaje.
Robert Francis Prevost New Pope
Foto:
AFP
Resultado de la elección de un nuevo Papa
El Cardenal estadounidense Robert Prevost se convirtió en el Papa 267 de la Iglesia Católica el jueves 8 de mayo, tras tres días de cónclave donde 133 cardenales votaron para elegir al nuevo líder del Vaticano.
El Cardenal Robert Prevost fue elegido como Papa 267 en la Iglesia Católica el jueves 8 de mayo, después de un proceso de cónclave de tres días, en el que 133 cardenales participaron en la votación para seleccionar al nuevo líder del Vaticano.
Leo XIV fue seleccionado en la cuarta votación del cónclave, al igual que lo hizo Benedicto XVI, marcando un precedente importante en la elección papal y demostrando que, a pesar de la brevedad de la espera, las discusiones para el inicio formal del proceso fueron significativas.
Puedes ver:
El mundo está esperando un nuevo Papa | Tiempo
Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político