
La familia de Tatiana Alejander Hernández ha hecho un llamamiento urgente a quienes podrían estar involucrados en su desaparición, afirmando con determinación: “No descansaremos hasta que ella regrese y ahorre. La estamos esperando y no nos detendremos en su búsqueda”.
Lucy Díaz, madre de Tatiana, una joven de 23 años originaria de Bogotá, se vio atrapada en la angustia tras la desaparición de su hija el 13 de abril, justo cuando Tatiana abandonó el Hospital Naval de Bocagrande, donde había estado realizando sus prácticas como estudiante de medicina en la Universidad Militar Nueva Granada.
Familia, amigos y diversas organizaciones sociales se unieron en una marcha conmovedora que tuvo lugar la tarde anterior, partiendo desde el emblemático castillo de San Felipe hasta la torre del reloj público, en el corazón del centro histórico de Cartagena. Recorrida en medio de un ambiente de profunda preocupación, la marcha fue un eco de las inquietantes preguntas que fluyen como un río: “¿Cómo es posible que una persona desaparezca a plena luz del día en el centro histórico de Cartagena? ¿Qué tipo de organizaciones criminales pueden ser tan crueles? ¿Por qué no hay registro alguno de las cámaras de seguridad en esa área?”
Búsqueda de Tatiana Hernández
Foto:
John Montaño/
La última imagen que se tiene de Tatiana proviene de un video grabado por un ciudadano. En él, se ve a una mujer joven sentada en un muro de piedra frente a las olas de la avenida Santander, contemplando el atardecer.
El teléfono celular de Tatiana fue hallado en las cercanías de Marina Park, en la avenida Santander, y su familia teme que en ese lugar pudiera haber sido abordada por los criminales, dado que el área cuenta con múltiples accesos y estacionamientos sin vigilancia.
Tatiana Hernández, una joven desaparecida en Cartagena.
Foto:
Photomontaje de Istock Imágenes y redes sociales
Para la familia, el dolor se agudiza al enterarse de que ninguna cámara de seguridad captó a Tatiana en el momento de su desaparición. Las autoridades han informado que todos los aparatos estaban fuera de servicio.
“Hay testigos que la vieron, pero las cámaras de seguridad no funcionaron”, fue una de las consignas más repetidas en la marcha. Lucy Díaz, madre de Tatiana, expresó que “la incertidumbre y el miedo invaden su vida, mientras, cada día, intenta buscar respuestas persistentes y lucha contra la tristeza.”
Búsqueda de Tatiana Hernández
Foto:
John Montaño/
El teléfono celular, junto a la computadora y la tableta de Tatiana, son objeto de análisis por parte de las autoridades, que buscan establecer el último rastro digital de la joven. Sin embargo, las cámaras de seguridad que estaban deben haber sido reparadas por la administración local antes de este lamentable suceso.
“Mi hija debió haber sido blanco de una organización criminal de gran envergadura. Hoy, las autoridades están ofreciendo una recompensa de 200 millones de pesos por información veraz sobre su paradero, pero no hemos tenido respuestas. Hay evidencias contundentes de que hay personas influyentes involucradas”, comentó Carlos Hernández, el padre de Tatiana, en conversación con .
La búsqueda detallada, que fue suspendida por la Armada el fin de semana pasado tras 20 días de investigación exhaustiva, con tecnología de punta y esfuerzos significativos, ha dejado a la familia de Tatiana con una angustia abrumadora.
Hernández sigue sosteniendo que “confiamos en los testimonios de quienes estuvieron presentes, y queremos que se reconozca que Tatiana fue secuestrada. Si hubiera caído al agua, el mar ya habría devuelto su cuerpo después de 15 días”.
Si alguien tiene información sobre Tatiana Hernández:
Por ahora, la circular amarilla de interpol sigue activa y la policía colombiana ha puesto a disposición los siguientes números de contacto para recibir informació verídica sobre:
123 Policía Nacional
122 Oficina del Fiscal
3214732045 Centro de atención al ciudadano
322 5072370 Alcaldía de Cartagena de Indias
3233190810 Distrito.
Le invitamos también a ver nuestro documental “Abuso sexual en Cartagena: Voces del Silencio”.
Documental del periodista Jineth Bedoy.
Foto:
John Montaño
Corresponsal de
Carácter
WX: @pilotodecometas