El diputado del Senado Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido popularmente como ‘Jota Pe Hernández’, ha formalizado su candidatura presidencial. Este anuncio fue realizado a través de un breve video de no más de 30 segundos, en el que, de manera contundente, hace un llamado a su partido, la Alianza Verde.

“Ya hay más de 40 candidatos presidenciales que tiene Colombia”. Así comenzó su declaración el diputado. En este mensaje, subrayó que cada uno de los partidos ha ido revelando sus postulaciones, señalando que algunos incluso cuentan con “hasta cinco candidatos”.

Congreso completamente – Jota Pe Hernández
Foto:
César Melgarejo. Tiempo – Senado Pressan

“En la Alianza Verde, soy uno de estos candidatos”. El senador expresó su intención de ser un contendiente visible en las elecciones de mayo de 2026. “Confío en que mi partido asuma la responsabilidad de seleccionar al candidato que competiría en la carrera presidencial”. Con estas palabras, el político dejó clara su intención de participar activamente en el proceso electoral.

‘Jota PE’ se destacó como uno de los senadores con el mayor número de votos en las elecciones de 2022. Su éxito fue respaldado por una notable presencia en redes sociales, un medio por el cual logró amplificar su mensaje y conectar con el electorado. Hasta ese momento, su nombre no era muy conocido en el ámbito político, pero su aprovechamiento de plataformas digitales y el apoyo popular lo catapultaron a obtener la mayor votación en la lista de la Alianza Esperanza de Centro Green-Centro.

A pesar de haber desplazado otras propuestas dentro de la política colombiana, Pulido Hernández ha sido crítico con el presidente Gustavo Petro, destacándose como uno de los senadores más activos en el control político hacia los ministros actuales. Esto ha fortalecido su perfil como un político comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas.

Jota Pe Hernández y Katherine Miranda son los que hicieron una nueva solicitud de división.
Foto:
@AngelicalAnoc

Redefiniendo la Alianza Verde

Debido a diferencias ideológicas con su grupo, Pulido Hernández ha intentado, en varias ocasiones, abanderar una división dentro de la Alianza Verde. Aunque sus esfuerzos no han prosperado, ha presentado propuestas concretas sobre posibles cambios en las directrices del partido. Sin embargo, estos intentos de separación no llegaron a concretarse y, hasta el momento, sigue siendo parte de la comunidad “verde”.

En este nuevo contexto, el diputado afirma que su partido lo reconoce como uno de sus posibles candidatos. Su principal objetivo es hacer una nominación que se refleje claramente en el ámbito público. Sin embargo, se vislumbra una fuerte competencia dentro de su propio partido, ya que se enfrenta a figuras de gran relevancia como el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, quien ha mostrado interés en la contienda presidencial. Se rumorea que Amaya podría hacer un anuncio sobre su candidatura antes de la última semana de mayo, lo que complicaría aún más la situación de ‘Jota Pe’.

Jonathan Ferney Pulido Hernández, mejor conocido como ‘Jota PE’ Hernández.
Foto:
Twitter: @Jotapehernandez

Un desafío adicional para Pulido Hernández y su candidatura reside en la diversidad de posturas dentro del partido. Esta variedad complica la posibilidad de que la Alianza Verde seleccione un candidato único. Existen facciones que apoyan a Claudia López, quien podría no estar dispuesta a dejar su posición en favor de cualquier otro aspirante. Además, hay sectores que respaldan a Sergio Fajardo, alineándose con la corriente petroista de la política.

De este modo, se presenta un panorama complejo para la Alianza Verde: la probabilidad de que logren elegir un candidato conjunto es bastante limitada, lo que dificultaría su capacidad para lograr un consenso y respaldar a un único representante en la contienda electoral.

Puedes ver:

Mes
Foto:

Juan Sebastián Lombo Delgado

Político