
Producción, La venta y distribución de sustancias psicoactivas es uno de los ingresos ilegales más lucrativos de los grupos de delitos organizados (GAO), lo cual indica que cualquier intervención que afecte esta actividad tiene el potencial de impactar fuertemente sus finanzas. Esta situación refleja un serio desafío para las autoridades encargadas de mantener la seguridad y el orden público en la región.
En el contexto del Valle de Aburrá, el número de delitos relacionados con las drogas evidencia un panorama alarmante. Las estadísticas mostradas por la policía metropolitana indican que se han detenido 3420 kilogramos de drogas en Medellín y su área metropolitana, mientras que 2.862 personas han sido arrestadas bajo cargos de tráfico de drogas.
Laboratorio secreto
Capturado en Aburrá
Foto:
Policía metropolitana del valle de Aburrá
En una operación coordinada entre unidades de la policía unipol y un grupo de operaciones especiales (GO), junto con el Ejército Nacional, se logró localizar un laboratorio secreto para procesar clorhidrato de cocaína en las áreas rurales de Girardot, Norte del Aburrá. Esta intervención no solo resultó en la captura de la persona responsable, conocida con el alias “Esteban”, sino que también representó un golpe significativo a las operaciones del crimen organizado en la región.
El comandante de la policía metropolitana, el general de brigada William Castaño Ramos, declaró que “Este complejo ilegal tenía la capacidad de producir casi una tonelada de alcaloides mensualmente y estaba vinculado a un grupo criminal organizado (GDO) llamado ‘El Mesa.’” Esto resalta la magnitud del problema del narcotráfico en la zona, y el compromiso de las autoridades para desmantelar estas redes.
Capturado en Aburrá
Foto:
Policía metropolitana del valle de Aburrá
Asimismo, las autoridades informaron que durante esta operación se confiscó una notable cantidad de drogas, incluyendo 55 kilogramos de clorhidrato de cocaína, además de dos kilogramos de base de coca, 35 galones de cocaína líquida y 370 galones de productos químicos que podrían ser utilizados en el proceso de producción de drogas, así como 20 casetes relacionados con los métodos delictivos en uso.
“Gracias a esta acción, se estima que las finanzas criminales de ‘El Mesa’ han sido desestabilizadas en alrededor de 1.300 millones de pesos,” afirmó el comandante de la policía, resaltando la importancia de tales operaciones en la lucha contra el narcotráfico.
La Fiscalía ya ha llevado a cabo la captura de “Esteban”, quien será acusado de varios delitos, incluyendo la producción, tráfico y transporte de sustancias psicoactivas, así como la transferencia ilegal de armas de fuego. Las primeras declaraciones han dado lugar a que el juez imponga medidas de privación de libertad, llevándolo a un centro penitenciario adecuado para su situación.
Otros mensajes
Menor murió después de golpear
Foto: