
El concejal Javier Julio Bejarano ha emergido recientemente como la única figura que representa una Oposición saludable, necesaria y democrática frente al alcalde de Turbay Cartagena Dumek. En el contexto de la situación actual, donde existe un fenómeno de “Besamanos” en el Cabildo, que ha favorecido a la administración en turno, Bejarano ha denunciado que más del 90 por ciento de los proyectos presentados han sido aprobados, incluyendo una cirugía de crédito público que asciende a $1.5 mil millones, una cifra que representa el monto más elevado en la historia reciente del consejo municipal.
En este mismo marco, el concejal ha comenzado a hacer eco de quejas que evidencian conflictos de intereses en relación a la concesión de contratos millonarios, particularmente aquellos vinculados a la Secretaría General del Palacio de Aduanas. Según Bejarano, estas denuncias han sido respaldadas por el Observatorio Ciudadano de los Funcar.
El concejal subraya que el alcalde, Turbay Dumek, cuenta con una aliada estratégica desde su época como gobernador de Bolívar, la actual Secretaria General María Patricia Porras Mendoza. Se ha puesto en evidencia la supuesta relación familiar de Porras Mendoza con Andrés Porras Villamil, presidente de la Federación Colombiana del Sur, acusando que este nexo ha facilitado la obtención de contratos millonarios. Bejarano ha expuesto, a través de sus redes sociales, los jugosos contratos adjudicados a Villamil en la coyuntura actual.
Mira el video con quejas
Concejal
“Comenzaré aclarando lo relacionado con la Federación de Surf, que recibió cuatro contratos en 2024, además de un contrato adicional en 2025. La acumulación de estos contratos resulta en un total de 1.727 millones de pesos. Es importante destacar que esta es una de las federaciones que ha recibido la mayor parte de los recursos en esta administración“, advierte Bejarano, enfatizando la desproporción en el manejo de los recursos públicos.
A juicio de Bejarano, esta administración ha estado facilitando acuerdos millonarios, específicamente a favor de la mencionada federación, en conexión con el Instituto Deportivo IDER.
Presunto conflicto de intereses
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena
Foto:
Distrito de Cartagena
Bejarano ha denunciado que esos contratos son “directos”, lo que se conoce como contratos de “dedo”. Critica la situación donde Andrés Villamil se beneficia de estos contratos y además actúa como contratista del distrito: “Es un contratista que opera en la Secretaría General, donde se encuentra su pariente. En 2024, no solo tenía contratos con esta Secretaría, sino que también se beneficiaba de acuerdos paralelos valorados en 108 millones de pesos”, añade Bejarano.
El concejal también ha denunciado que Porras Villamil, junto con la Federación Colombiana de Surf, se adjudicó contratos para crear producciones artísticas y documentos audiovisuales, ganando con un puntaje perfecto de 100 puntos. Este hecho desata preguntas sobre la idoneidad y los criterios de selección en la asignación de recursos públicos a entidades que tienen vínculos tan cercanos con la administración.
Consejero de Cartagena Javier Julio Bejarano
Foto:
Archivo privado
El concejal cuestiona cómo una federación dedicada al surf puede justificar una evaluación perfecta en términos de producción audiovisual, dado su enfoque principal en el deporte, lo que genera aún más dudas sobre la transparencia en esta administración. Bejarano declara: “¿Qué experiencia puede tener esta federación en el campo del audiovisual para recibir tal calificación?”.
Por su parte, se intentó obtener la posición del alcalde Dumek Turbay respecto a estas acusaciones provenientes del concejal, pero sus asesores de prensa han indicado que directrices desde la alcaldía evitarían un pronunciamiento al respecto.
El alcalde ha alegado que “no alimentará el ciclo de campaña de un concejal” y sobre el documento audiovisual mencionado, ha declarado que “el IPCC ya cuenta con todo el soporte jurídico necesario para abordar este tema. Además, espera que Freddy Marimón, surfero y campeón mundial adaptado, salga en defensa del proyecto, contrarrestando así esta nueva controversia”.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento “Abuso sexual en Cartagena: Voces de Silencio”
Documento de periodista de Jineth Bedoy
Foto:
John Montaño
Corresponsal de
Carácter
WX: @pilotodecometas