En las instalaciones de la Universidad de Mariana, se llevó a cabo el Primer Foro Agrícola de Nariño. Este evento ha creado un espacio académico y técnico que tiene como objetivo visibilizar el desarrollo de la tecnología de alimentos agrícolas en el departamento a lo largo de los últimos años. Con la asistencia de expertos, productores y otros actores clave en el sector agrícola, este foro se convirtió en un punto de encuentro esencial para reconocer el progreso alcanzado en relación con los estándares nacionales e internacionales que rigen la industria.

La tecnología que fue presentada durante el foro se define con la frase “por agro para agro”, lo que subraya la idea de que las soluciones deben ser desarrolladas teniendo en cuenta las particularidades productivas, geográficas y climáticas de Nariño. Esto no solo refleja un enfoque en la adaptación y la sostenibilidad, sino que también busca fortalecer el desarrollo rural sostenible en la región. A través de esta iniciativa, se pretende abrir nuevas oportunidades para innovaciones agrícolas que sean específicas para el contexto local, promoviendo así a Nariño como un referente en la producción de alimentos agrícolas que tienen identidad local y una proyección a nivel global.

Los avances en la tecnología agrícola son cruciales no solo para la economía del departamento, sino también para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Las innovaciones presentadas en el foro abarcan desde nuevas técnicas de cultivo hasta soluciones de procesamiento y distribución que garantizan que los productos lleguen de manera más eficiente a los consumidores. Esta dinámica fomenta un mejor aprovechamiento de los recursos, al tiempo que se minimiza el impacto ambiental, un aspecto fundamental en la actualidad.

El foro también se ha erigido como un espacio para el intercambio de conocimientos entre aquellos que están involucrados en la producción agrícola, creando redes de colaboración que pueden llevar a un trabajo conjunto en futuros proyectos. La interacción entre académicos y productores es vital, ya que permite que la investigación se traduzca en prácticas concretas que beneficien a quienes viven del campo.

En conclusión, el Primer Foro Agrícola de Nariño en la Universidad de Mariana no solo busca hacer un balance sobre lo que se ha logrado hasta ahora, sino que también establece una hoja de ruta para los próximos años. Este evento demuestra la importancia de la tecnología en la agricultura y el compromiso de la comunidad agraria en su conjunto por construir un futuro más sostenible y productivo. Con la participación activa de todos los involucrados, se espera que Nariño pueda liderar el camino hacia la innovación agrícola y convertirse en un modelo a seguir para otros departamentos.