
En la mágica noche del sábado 3 de mayo, se llevó a cabo una celebración inolvidable en Valledupar, donde el evento que marcó el inicio de May Flor resonó con un acordeón vibrante, un instrumento que tomó las riendas sin necesidad de autorización. El ambiente estaba cargado de emoción y expectativa mientras la multitud se reunía para presenciar un momento histórico.
Durante esta emblemática velada, el cielo pareció abrirse para escuchar el momento en que Iván Zuleta Barros fue coronado. Este no fue un simple reconocimiento, sino el resultado del mandato de la sangre y el talento, consagrándolo como el nuevo Rey Vallenato en la versión 58 del Legend Festival.
La noche no fue solo una victoria, fue una celebración profunda de la herencia vallenata. En sus palabras, Iván dedicó su corona a su madre: “A ti, que estuviste preocupada, en silencio, dándole vida al rey”, expresó con una voz conmovedora, una voz que habló no solo por sí mismo, sino por generaciones enteras de acordes y melodías que lo precedieron.
La actuación de Iván no fue un esfuerzo solitario. Estuvo acompañado por Emiliano Zuleta Baquero, quien tocó “Gallo Viejo” con una maestría que reflejaba la esencia del vallenato. La energía de la noche reverberó aún más fuerte cuando Carmen Díaz hizo eco de los recuerdos en Guachaca, evocando el recuerdo de Diomedes Díaz, que desde el cielo sopla aire puro, haciendo vibrar la melodía de “La Pula”.
¡Tenemos un nuevo rey profesional Vallenato 2025!
Iván Zuleta Barros es coronado como un exponente máximo de acordeón en la versión 58 del Festival de Legend Vallenato.@Mincultura pic.twitter.com/q7uktxowds
– Vallenato Festival (@fesvallenato) 4 de mayo de 2025
Iván, con su sombrero ancestral y mirada ardiente, no se presentó simplemente como el nuevo monarca, sino como el portador de una rica herencia: “Esta corona no es solo mía. Proviene del viejo Emiliano, y sé que ahora está feliz”, declaró, consagrándose así como un vínculo vivo entre lo viejo y lo nuevo.
El ambiente pulsó con ritmos renovados cuando “Cosita” Arias comenzó a tocar en La Caja Enrique, y en Guachaca, Jaider Daza descifró los susurros que el viento traía consigo. Todos se unieron a esta fiesta musical, haciendo que la eternidad se sintiera viva, uniendo a los herederos de “María Jesús” con su “dinastía del Zuchet” de Puya. Era una declaración de identidad tan vibrante como la velada que les rodeaba.
Pero Iván no llegó a este lugar de reconocimiento solo. Estaba respaldado por los ecos del pasado, por todos los fantasmas de los grandes que lo precedieron. Su alma había viajado a través de las voces de legendarios como Diomedes, Poncho, Iván Villazón, Churo Díaz y Rafael Santos. Ahora, armado con un acordeón que se abría como un cofre generoso, comenzó a cantar su propio destino.
Con una voz rota y un corazón completo, fue expresado de esta manera por el nuevo rey de la canción inédita Vallenata Michael Alexander García, de Barranquilla, después de conquistar el sueño que se dio cuenta durante 25 años. Hoy, las emociones están llenas de eso.@Mincultura pic.twitter.com/o825o2t2sz
– Vallenato Festival (@fesvallenato) 4 de mayo de 2025
Valledupar comprendió el significado de la noche: no se trataba solo de un hombre que había ganado, sino de una historia que finalmente regresaba a casa.
Gregorio Javier Gutiérrez, de Riohach, La Guajira, fue coronado como rey de la categoría de 2025, mostrando su talento y pasión por nuestra música.
El segundo lugar tuvo lugar a Juan Sebastián López y el tercero para Juan Miguel Martínez.@Mincultura pic.twitter.com/pcybdjgp10– Vallenato Festival (@fesvallenato) 2 de mayo de 2025
Carácter