
Las recientes decisiones judiciales fueron anunciadas tras la celebración de una audiencia relacionada con graves acusaciones. En este contexto, Juan Camilo Muñoz Gaviria, conocido como Alias Teta o Teté, ha sido señalado por su supuesta implicación en el asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer cuyo cuerpo fue encontrado de forma brutal en un arroyo en Bello, Antioquia, el pasado 4 de abril.
Tras un detenido análisis de la evidencia que fue suministrada por la Oficina del Fiscal General, el juez de control garantizó la imposición de medidas de seguridad en el centro penitenciario correspondiente al alias Teta.
Asesinato de Sara Millerey en Bello Foto:Redes sociales
El mencionado agresor ha sido formalmente acusado de cometer los delitos de asesinato y tortura, aunque no ha aceptado estos cargos.
Según la información proporcionada por la Fiscalía, “La investigación, dirigida por el fiscal de la sección Medellín, ha establecido que el alias Teté y otros individuos se han involucrado en un ejercicio ilegal de control social mediante diversas conductas criminales que han sido observadas en el sector. Se presume que llevaron a la víctima a un lugar aislado, donde la torturaron, causándole lesiones graves en el pecho, brazos y piernas, para posteriormente arrojarla en la quebrada La García, en el distrito de Playa Rica.
Sara Millerey, 32 años, madre de familia Foto:Archivo
Además, se ha indicado que los agresores intentaron restringir la ayuda de sus vecinos para evitar que intercedieran o ayudaran a la víctima en su momento crítico.
La situación culminó con la intervención de algunos familiares de Sara y ciudadanos, así como personal de la brigada de bomberos, quienes finalmente lograron rescatarla y trasladarla al Centro de Salud de Medellín, donde lamentablemente falleció pocas horas más tarde.
¿Quién es el alias Teta?
Juan Camilo Muñoz Gaviria, apodado “Teta”, de 35 años, posee un amplio historial delictivo. Fuentes cercanas han indicado que ya ha enfrentado procesos judiciales relacionados con delitos graves en Medellín y otras regiones. En el año 2021, fue acusado de varios delitos graves, incluyendo concierto para delinquir, homicidio y tráfico de drogas; además de la producción, transferencia o posesión ilegal de armas y municiones. Por tales delitos, se le impuso una condena de 9 años y 10 meses, además de una multa equivalente a 1350 salarios mínimos mensuales vigentes.
Bello (Antioquia). Foto:Archivo privado
Asimismo, se ha conocido que tiene antecedentes, habiendo sido requerido por el uso ilegal de armas de fuego en el año 2009, y por delitos relacionados con narcóticos en 2015. Su caso más reciente sobre el asesinato de Héctor Ismael Ramos Otero, un miembro del grupo delictivo “Los Pachelly”, ocurrido el 19 de abril de 2020, aún se encuentra activo en la fiscalía especializada.
El alias Teta también es mencionado en diversas investigaciones sobre su presunta vinculación con la organización criminal “El Mesa”, una estructura que opera en el valle de Aburrá.
En el caso de Sara Millerey, Muñoz Gaviria se halla bajo la custodia del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Sijin de la Policía Nacional en Bello.
Otros mensajes
Patrullaje en Suba Foto: