
Medellín continúa la tasa de desempleo inferior a dos dígitos en 2025, lo que es un indicativo positivo para la economía de la ciudad. Este desarrollo ha sido ampliamente celebrado por los ciudadanos y se refleja en diversas estadísticas del mercado laboral.
El último informe emitido por Dane ha puesto de relieve que Medellín y el área metropolitana presentaron la tasa de desempleo más baja del país en el primer trimestre del año (enero-marzo). Este dato resulta muy alentador, ya que la tasa se posicionó en un 7,9 por ciento, marcando una notable reducción de 3 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la cifra alcanzó el 10,9 por ciento. Este cambio es significativo y muestra el empeño en la creación de empleo en la región.
Además, VillaViceCinco y Neiva ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, con tasas de desempleo de 9% y 9.5%, aunque estas cifras son superiores a las de Medellín.
Medellín es uno de los lugares turísticos favoritos para extranjeros en 2025.
Foto:
Cortesía
El informe también destaca que la ciudad incrementó en 2.7 puntos porcentuales el número de empleados en el período de enero a marzo de este año en relación con el mismo trimestre de 2024. Esta mejora ha llevado la tasa de empleo en 2025 a un 61.2 por ciento, un aumento considerativo respecto al 58.5 por ciento del año anterior. Este crecimiento es un reflejo de los esfuerzos realizados para potenciar el mercado laboral en Medellín.
María José Bernal Gaviria, la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, comentó: “Todavía estamos firmes que si queremos dejar ‘Camellia’ en Colombia, mucho más empleo y oportunidades para tantas familias son promovidas. Es necesario hablar sobre la flexibilidad del trabajo y las diversas formas de empleo que nos permiten tener más empleo y mayor formalidad en compañías colombianas”. Este enfoque subraya la importancia de adaptarse a las nuevas realidades laborales del país.
Personas que buscan empleo en Medellín
Foto:
Oficina de Medellín al alcalde
En una declaración reciente, el alcalde de Medellín destacó que, aunque el promedio nacional vio una disminución en la tasa de desempleo de un 1,3 por ciento, la capital lo hizo en un 3 por ciento, superando así la media nacional y mostrando un avance significativo. Este informe reveló que en total se han creado 135,000 nuevos empleos en la ciudad, de los cuales el 85 por ciento son de alta calidad. Las áreas que más han contribuido a este crecimiento son: Administración Pública, Defensa, Educación y Salud, Construcción y Alojamiento y Servicios de Alimentos. Esto es un motivo de esperanza y un indicador de un futuro más brillante para el mercado laboral de Medellín.
El alcalde Gutiérrez también enfatizó: “Este es un esfuerzo conjunto del sector privado, la academia y el estado, que en su articulación genera las posibilidades de trabajos de alta calidad. Queremos brillar el talento de nuestros ciudadanos, quienes contribuyen al desarrollo de nuestra economía con su sacrificio”. Este tipo de colaboración es crucial para el crecimiento sostenido de la ciudad.
Otros mensajes
Día de trabajo
Foto: