
Tras la declaración de desgracia pública, las autoridades de Medellín siguen apostando esfuerzos significativos para abordar los efectos devastadores que ocasionaron las intensas lluvias en la ciudad. Diversas estrategias y planes están siendo elaborados con el fin de minimizar el riesgo ante eventos climáticos similares en el futuro. Este esfuerzo incluye no solo la recuperación inmediata, sino también medidas preventivas a largo plazo.
Según el alcalde del distrito, Federico Gutiérrez, se está trabajando para evaluar cuidadosamente el impacto dejado por esta temporada lluviosa en Medellín.
Hasta el momento, se ha reportado un saldo de 1143 personas afectadas, correspondientes a 384 familias.
En lo que respecta a la infraestructura de la ciudad, las autoridades han ordenado la evacuación de 229 viviendas, mientras que 29 más han sido evacuadas temporalmente en la zona de San Antonio de Prado, una de las áreas más perjudicadas. La situación sigue siendo crítica y se están tomando medidas urgentes para garantizar la seguridad de la población.
Evidencia de la lluvia en Medellín Foto:Jaiver Nieto
En particular, en el área de San Antonio de Prado, el comando unificado (PCU) ha decidido mejorar la presencia de las autoridades en sectores críticos como Palo Blanco, Montañita, Porrerito, Santa Rita y Salado. Esta medida busca reforzar la seguridad y ayudar a los afectados.
Además, se han considerado las características familiares de los afectados, permitiendo la activación de servicios de ayuda humanitaria. Las redes sociales también están siendo utilizadas para comunicar información relevante y para brindar apoyo adicional a la población en necesidad.
En esta área del sur de la ciudad, las autoridades de gestión de riesgos han llevado a cabo más de 90 inspecciones para evaluar el riesgo actual de desastres. Esto refleja un compromiso con la seguridad y el bienestar de los residentes en medio de una emergencia.
Influencia de la lluvia en Medellín Foto:Oficina de Medellín al alcalde
Por el otro lado, en Altavista Corregimiento, donde una gran cantidad de personas se ha visto gravemente afectada, el equipo técnico de DAGRD ha identificado más de 15 situaciones críticas relacionadas con la movilidad en el camino de acceso principal a Vereda El Garden. La evaluación de las condiciones muestra una severidad que necesita atención inmediata.
Además, se han registrado más de 20 viviendas en riesgo, lo que ha llevado a las secretarías de medio ambiente y de infraestructura física a actuar. Están utilizando maquinaria para limpiar el lodo que ha obstruido el acceso principal en la carretera, reconociendo la urgencia de restaurar el acceso y la seguridad en la zona.
Finalmente, la empresa EPM ha anunciado que se encuentra trabajando para restaurar las redes eléctricas que se colapsaron durante las lluvias y asegurar el suministro de agua potable a las comunidades afectadas. Emvarias, por su parte, también está realizando labores de recolección de residuos y limpieza en diversas áreas con el fin de facilitar la recuperación y el regreso a la normalidad.
Otros mensajes
Día de trabajo Foto: