
Delegados de aproximadamente 15 entidades estatales, incluidos los ministerios y representantes del sector privado, participaron en “Expoveterano Cali”, la feria de servicios más grande del país dirigida a los veteranos de las fuerzas públicas.
Este evento marcó el inicio de un emocionante calendario de actividades programadas para el año, y tuvo lugar el pasado 30 de abril en la vibrante ciudad de Cali.
Este evento fue un acto genuino, dedicado a honrar a los veteranos del país. Foto:Divri
El primer evento del año
Este evento, el primero del año, fue una oportunidad excepcional para brindar una variedad de servicios a nuestros valientes veteranos. Se llevó a cabo el miércoles 30 de abril en la ciudad de Cali, en un ambiente lleno de camaradería y apoyo.
“Estas ferias, promovidas desde 2022 por la Dirección de Veteranos e invocando la rehabilitación (DIVRI), aportaron oportunidades e información clave sobre capacitación, empleo, emprendimiento, alianzas estratégicas y procesos de acreditación destinados a varias ciudades del país” , afirmaron los organizadores del evento.
El evento tuvo lugar en el cantón militar de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, ubicado en la calle 5 No. 83-8, en el distrito de Las Vegas, una zona reconocida por su accesibilidad y ambiente propicio para este tipo de actividades.
Participantes destacados del gobierno nacional y otras instituciones
Este evento fue un acto genuino, dedicado a honrar a los veteranos del país. Foto:Divri
Entre los asistentes se encontraban representantes del Ministerio de Educación, el Ministerio de Comercio Nacional, Industria y Turismo, el Banco Agrícola, Bancóldex, y la Agencia de Empleo Comfandi, así como de la Universidad Nacional Abierta y Distancia, Sena Regional Valle, Caja Honor, la Oficina de Policía Nacional, la Alcaldía de Cali, Indervalle y la DIVRI.
Este evento fue un acto genuino, dedicado a honrar a los veteranos del país. Foto:Divri
“Expoveterano” ha recorrido diversas ciudades de gran importancia como Bogotá, Bucaramanga, Santa Marta, Villavicencio, Ibagué, Pasto, Popayán, Valledupar y Duitama. Es importante resaltar que se tienen planes para llevar estas ferias de servicios a los departamentos de Neiva y Amazonas antes de que termine el primer semestre del año, ampliando así su alcance y beneficiando a más veteranos en el país.
En el transcurso de la feria se abordaron temas de gran relevancia, tales como:
– Ley General 1979 de 2019 (beneficios reconocidos).
– Proceso de acreditación como veterano.
– Soluciones habitacionales – Caja Honor.
– Oportunidades de empleo y red de proveedores de servicios laborales.
– Acceso a programas educativos y académicos.
– Talleres, planes y programas de desarrollo.
Accede a más información de interés
Colombia en 5 minutos Foto: