Evo Morales, el ex presidente de Bolivia, ha hecho su regreso a la política en un momento crucial. Un juez penal, Lilian Moreno, ha dejado sin efecto la orden de arresto en contra de Morales, lo que le permite participar en las elecciones programadas para el 17 de agosto. Este acto ha sido considerable, ya que se ha informado que “todos los actos procesales e investigativos” cancelan también el caso de trata de personas que se había presentado en su contra. Con esto, se ha afirmado que Evo Returns: Bolivian Justice ha limpiado el camino hacia la presidencia para el ex mandatario boliviano.

Desde octubre del año anterior, Morales ha estado en El Chapare, su bastión político, rodeado y protegido por sus fieles seguidores. Tras siete meses de tensiones y complicaciones legales, Morales ha expresado su satisfacción al declarar: “Después de mucho tiempo, siento que llegó la justicia”, un mensaje que compartió a través de su cuenta en X.

A pesar de esta exención temporal de su situación legal, es importante señalar que la decisión aún debe ser revisada por instancias superiores, lo que podría alterar la situación actual. Sin embargo, Morales ha manifestado su intención de registrarse oficialmente como candidato el 16 de mayo, un paso que podría marcar un nuevo inicio en su carrera política.

La causa de la trata de personas: el origen de la controversia; Evo Returns: Bolivian Justice limpia el camino hacia la presidencia

Recientemente, en 2024, la oficina del fiscal ha abierto una nueva investigación contra Morales en Tarija por presunta trata de personas. Este caso tiene sus raíces en eventos de 2015, cuando, según se informa, el entonces presidente inició una relación con un menor de 15 años. Las acusaciones indican que los padres del niño recibieron ciertos beneficios a cambio de su consentimiento.

Este tipo de acusaciones ya había sido investigado anteriormente en 2019, aunque el proceso formal se presentó en 2020. La defensa de Morales sostiene que la reapertura del caso, con una nueva tipificación legal, no debería proceder, un argumento que el juez Moreno ha aceptado.

Jorge Pérez, abogado de Evo Morales, celebró esta reciente decisión judicial destacando que “el Sr. Evo Morales puede circular libremente y participar en la política. Sus derechos constitucionales han sido restaurados”, haciendo eco de la importancia de esta resolución en contexto.

Los tweets de Evo Morales celebran la decisión sobre la justicia en Bolivia. Evo Returns: Bolivian Justice limpia el camino hacia la presidencia.

Además, puede interesarle conocer que Estados Unidos y Ucrania han firmado un acuerdo histórico sobre minerales estratégicos, lo que también demuestra la dinámica de colaboración internacional.

¿Armadura o justicia legal? Crítica y duda sobre el juez Moreno

El juez Lilian Moreno ha estado en el centro de la controversia, ya que no es su primer caso relacionado con la defensa de Evo Morales. En octubre de 2024, se había anulado una orden de arresto anterior contra el líder cocalero, aunque esta decisión fue revertida en una instancia superior. Este aspecto ha generado un mar de críticas y cuestionamientos sobre la ética de sus decisiones.

Manuel Baptista, el presidente del Consejo de Magistratura, ha afirmado que se llevará a cabo una investigación sobre la reciente decisión del juez. “Si esta decisión fue en contra de la ley, el juez será sancionado”, advirtió, lo que añade otra capa de complejidad al asunto.

Finalmente, el politólogo Carlos Cordero señaló que, aunque la decisión no sea definitiva, ha otorgado a Morales “una fuerte respiración política y moral”. No obstante, su eventual candidatura podría enfrentar un obstáculo significativo: el Tribunal Constitucional ya ha dictaminado que no puede postularse por más de dos mandatos consecutivos, dado que Evo ha gobernado el país en tres ocasiones.