
Este año, en el marco de un periodo de vacaciones laborales, se efectuarán tres manifestaciones importantes en la ciudad de Cali. La marcha principal dará inicio en el corazón del distrito central, un área tradicional frecuentada por empleados y trabajadores, y culminará en Loma de la Cruz. Este icónico lugar, conocido por su comunidad de artesanos, se conecta con el lado occidental de la ciudad a través del Centro Caleño, que se encuentra en la parte sur de la capital del Valle del Cauca.
Además de la marcha principal, habrá un segundo recorrido que comenzará en el distrito de El Sena y en el sector de Saloma. También se llevará a cabo un tercero desde el sur de Cali, específicamente del área conocida como Puerto Repherna, que fue testigo de desempleo nacional y de un estallido social significativo en 2021. Todas las rutas de las marchas concluirán en Loma de la Cruz.
Agentes de movimiento, en total. Foto:La oficina del alcalde de todos
La marcha que comenzará en la Plazoleta Park Las Banderas, situada en el sur de Cali, será diferente a la que se convocará en Sekin, al norte de la ciudad. La ruta final tiene como punto de concentración un sector portuario que está ubicado en la parte oriental, bajo la supervisión del subsecretario de seguridad en Cali, Álvaro Preteel.
Desde el Ministerio de Movilidad, hemos recibido información respecto a la ruta oficial que seguirá la marcha. Este evento se llevará a cabo el jueves 1 de mayo en la ciudad, y se han implementado medidas para redirigir el tráfico, a fin de minimizar el impacto en la movilidad. Habrá un despliegue de 250 agentes de tráfico que estarán encargados de acompañar a los participantes y regular el flujo vehicular en toda la ciudad, afirmó el secretario de movilidad, Gustavo Orozco.
Agentes de movimiento, en total. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
Detalles de la Marcha Principal
La ruta de la marcha principal comenzará en el Parque Obrero.
Continuará a lo largo de la carrera 10.
Luego se dirigirá hacia la calle 15.
Proseguirá hasta llegar a Torre de Cali.
Después tomará la avenida 2n.
Finalmente, seguirá por la calle Quint hasta alcanzar Loma de la Cruz.
De acuerdo con el secretario de Movilidad de Cali, se implementará un plan de desvío en la intersección de la carrera 10 con la calle 5 y en la carrera 10 junto a la sexta calle.
Durante la concentración, se prohibirá el paso a través de la depresión de la zona, dijo el secretario.
Estos planes de movilidad estarán en efecto desde las 6:00 hasta las 15:00 horas de este mayo.
“Tendremos unidades organizadas en otros puntos estratégicos para gestionar posibles concentraciones adicionales”, añadió Orozco. Recomendamos a las comunidades que planifiquen sus rutas con antelación y eviten transitar por estas vías; su colaboración es fundamental para garantizar el desarrollo ordenado de esta actividad”, concluyó.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Más Información de Interés
Colombia en 5 minutos Foto: