
En Barranquilla, se llevará a cabo un evento central que se suma a la movilización nacional por la Jornada laboral internacional. Este acontecimiento incluirá una marcha que tiene como objetivo reunir a empleados de diversos sectores y a la comunidad en general en apoyo a las consultas populares que ha promovido el presidente Gustavo Petro.
La concentración de la marcha dará inicio a las 8:00 a.m. en la intersección de la cuarta carrera con Murillo Avenue, situada en la parte sur de la ciudad. Desde este punto, los marchantes avanzarán por dos carriles de Avenida Murillo hasta la carrera 21.
Posteriormente, la marcha girará a la izquierda y concluirá en un tribunal cercano a la escuela Sofía Camargo de Lleras, donde se realizarán diversas intervenciones culturales y artísticas para el deleite de los asistentes.
Marchas en Barranquilla Foto:Vanessa Romero/The Time
El Presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla (Adeba), José Ignacio Jiménez, subrayó la relevancia histórica de esta fecha, que se alinea con la presentación ante el Congreso de 12 propuestas de consulta popular.
Se estima que alrededor de 50,000 personas participarán en esta movilización, incluyendo adherentes de varios municipios del Atlántico, lo que demuestra el amplio respaldo comunitario hacia esta causa.
Medidas de seguridad en Barranquilla y Municipios
Para salvaguardar la seguridad de todos los asistentes, la Policía Metropolitana de Barranquilla establecerá un comando de Post Unificado a partir de las 7:00 a.m. También se recomendará a los conductores que opten por rutas alternas debido a las restricciones que se implementarán en la zona de los desplazamientos.
Esta movilización se enmarca en un Día nacional donde los colombianos exigen una mejora en las condiciones laborales, resaltando la necesidad de un entorno de trabajo más justo y equitativo.
Para garantizar el orden en los municipios aledaños, el Departamento de Policía del Atlántico desplegará un total de 700 efectivos que trabajarán en colaboración con las comunidades, asegurando así un ambiente de paz y respeto durante las actividades.
La policía tenía un plan de seguridad en las comunas del Atlántico. Foto:Policía
Además, durante esa jornada, está previsto que se lleven a cabo 6 movilizaciones y 2 concentraciones en los municipios de Sabanalarga y Sabanaganda.
La policía instalará un puesto de mando institucional (PMI) en la sede del Comando del departamento, el cual estará encargado de monitorear las diversas actividades y garantizar que no se registren incidentes que puedan afectar la seguridad y la convivencia pacífica de los ciudadanos durante el evento.
Puede interesarle
Embajada Foto: