
El presidente Gustavo Petro realizó una visita al ministro de justicia de la nación, Gregorio Eljach, en su hogar ubicado al norte de Bogotá. Esta visita tuvo lugar mientras Eljach se recupera de una cirugía que se le practicó el lunes anterior.
El ministerio público confirmó esta información mediante una declaración que fue emitida en la tarde del miércoles 30 de abril. “El abogado Gregorio Eljach recibió la visita del presidente Petro, así como de varios parlamentarios, familiares, amigos y funcionarios del Secretario de Justicia. Esta visita se enmarca en su proceso de recuperación tras la intervención quirúrgica que se llevó a cabo el lunes anterior. Agradecemos las muestras de apoyo y los mensajes de afecto que ha recibido,” precisó la declaración.
Tras conocerse la visita del mandatario a Eljach, el jefe de estado expresó en su cuenta de la red social X: “Ya era una pena visitar enfermo”.
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
Solicitud de Eljach
Desde su selección para el cargo, Eljach ha demostrado una postura firme en su independencia. Sin embargo, ha sido objeto de cuestionamientos en las últimas semanas debido a un concepto que emitió relacionado con el futuro de la reforma de pensiones del gobierno.
El abogado ha solicitado al Tribunal Constitucional que declare la reforma de pensiones. Afirmó que durante el proceso legislativo, no se presentaron elementos constitucionales que invaliden su consentimiento.
Mientras que la excomandante del ministerio público, Margarita Cabello, manifestaba de manera contundente que, al discutir el proyecto en el ministerio público, se habían presentado rayos constitucionales, Eljach ahora solicita que se apruebe la reforma.
Margarita Cabello, general. Foto:La oficina del fiscal general
“Durante los ejercicios no se dieron las condiciones mínimas para tener una discusión estricta, meditativa y democrática de la iniciativa en la Cámara de Representantes.” Dijo Cabello en una idea que se envió ante la Corte Suprema en noviembre del año pasado.
En un reciente envío a la Corte Suprema, la oficina del Ministro de Justicia solicitó 84.5. Un artículo estaba bajo protección ante toda la habitación de la interpretación, advirtiendo que, aunque la reforma sólo entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, ya ha causado un impacto significativo en las prácticas.
Según informes de Colpensiones, recogidos por el ministerio público, más de 40,000 personas han trasladado sus ahorros de fondos privados a esta unidad, gracias a la “ventana de transferencia” que contempla la ley. Para estos ciudadanos, advierte el ministerio, la reforma ya ha generado derechos adquiridos que no se pueden revertir sin crear complicaciones jurídicas y litigios a gran escala.
Oficina del Ministro de Justicia. Foto:Tiempo
Además, subrayó que se encontraban en curso movimientos financieros millonarios en la parroquia y el fondo de estabilidad del Banco de la República, pero los fondos privados se están preparando para asociarse con millones de nuevos afiliados.
En el documento presentado al Presidente del Tribunal Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, Eljach hizo referencia a presuntas irregularidades constitucionales que se implementaron para las reformas de pensiones aprobadas mientras él era secretario del Senado, un cargo que ocupó hasta el 10 de diciembre.
En este sentido, argumentó que un análisis de gobernanza no debería enfocarse en el aislamiento en un momento específico del proceso legal, sino considerar el desarrollo completo del proceso parlamentario.
Compensación Foto:UTL MARTHA PERATLA
“Denominaciones de irregularidades simples en una reunión parlamentaria no son suficientes para establecer una estructura de gobernanza.“, advierte el argumento, recordando que, de acuerdo con el principio de los instrumentos de los presidentes, solamente las irregularidades que tengan un impacto significativo en la formación de la voluntad democrática o que violen los principios constitucionales pertinentes pueden llevar a la invalidación de una ley.
Si el tribunal no emite una decisión definitiva, el ministerio público ha sugerido aplicar acuerdos como una corrección de sanciones o retrasar los efectos del juicio, para evitar la reforma general y permitir que el Parlamento corrija posibles errores sin afectar los derechos ya consolidados.
“Chamboneria es tan grande que lo considero un ataque a mi administración”: Eljach en su oficina de comunicación
Un día antes de someterse a la cirugía, el 29 de abril, se divulgó un video de una reunión en que estuvo presente el procurador el 23 de abril, durante una convocatoria que consideraba beneficios familiares. En ese video, se observa a Eljach instruyendo a su equipo de comunicaciones a no promover el Foro Judicial.
.@Jorgeluisutria Ambos lagartos en una oficina de comunicación @Pgn_colLas “cintas”, servidores que solo cargan y expertos medianos y vagos, es lo que tienen. Cuestan $ 3.2 mil millones al año, 33 funcionarios, la mayoría de las plantas. pic.twitter.com/9dfi parte6kg
– Rodrigo Arce Convers (@arceconvers) 29 de abril de 2025
En dicha reunión, un empleado oficial sugirió el uso de 3.200 millones de pesos anuales y el éxito de 33 funcionarios que tienen a su cargo la operación. Hasta la fecha, la Agencia de Comunicaciones no ha emitido una respuesta oficial ni ha anunciado correcciones a su política.
También puedes ver
Canciller Foto:Tiempo
Danna Valeria Figueroa Rueda
La escuela de la Gaceta Multimedia