
El 25 de abril, en la comuna de Remedios, ubicada en el departamento de Antioquia, la comunidad se vio envuelta en un aterrador incidente tras la explosión de una carga explosiva. En las cercanías de la estación de policía de la localidad, se lanzó una granada de fragmentación, lo que provocó heridas a tres oficiales de la policía. Desde el momento en que se reportó la situación, todas las unidades fueron notificadas de emergencia. Sin embargo, las primeras y más destacadas llegaron de una manera inesperada: dos mujeres que, vestidas con pijama, un chaleco a prueba de balas y armadas, decidieron salir para defender a la población civil y brindar apoyo a sus compañeros en una situación de gran peligro.
El 30 de abril, en una ceremonia en la Ley de Premios, se otorgaron reconocimientos a dos miembros de esta institución por su valentía y servicio social. En esta ocasión, se habló sobre los valientes actos presentes durante los sucesos ocurridos.
Premio a los oficiales de policía que salieron en pijama para defender a sus compañeros
Las patrullas involucradas fueron lideradas por Yesica Paola Guisao y Valentina Mez. En instantes en que las detonaciones resonaban, ambas se prepararon para ofrecer ayuda a sus camaradas heridos y prevenir futuros ataques contra la población civil, mostrando un notable sentido del deber y coraje.
Una de ellas, Yesica Paola, quien desde hace apenas dos meses se unió a la institución, es una joven de 20 años. Pertenece a la comunidad Wayúu y, al ser entrevistada, compartió detalles sobre cómo se desarrollaron los hechos. Según relató, toda la situación se presentó rápidamente, apenas unas horas después de haber terminado su turno y regresado a casa.
Dos uniformados en la comuna de Remedios salieron para participar en el ataque.
Foto:
Entregado.
Al enfrentarse a la detonación, su respuesta rápida fue fundamental para hacer frente a los criminales que operan en el contexto de un plan de armas peligrosas que afecta varias regiones del país. Asimismo, ella aseguró que el hecho de no temer por la seguridad de su pareja les permitió reaccionar de la mejor manera posible ante el peligro inminente.
El gobierno de Antioquia, junto con la oficina del alcalde de Medellín, adoptó medidas para rendir homenaje a estas valientes mujeres y a otros miembros de la policía y el ejército que se vistieron de heroísmo para proteger a la ciudadanía. A todos ellos se les otorgó la Medalla de Atanasio Girardot como símbolo de reconocimiento a su valentía.
Adicionalmente, se hizo un homenaje a los caídos en el cumplimiento de su deber: los patrulleros Rubén Darío Velásquez, Lenin Rafael Suárez, el subintendente Nelson Cárdenas, así como Janier Andrés Mosquera, Daniel de Jesús Velásquez y César Aldineber Ortiz Muñoz, del Ejército Nacional.
Hoy en compañía del alcalde @Fitierrez proporcionamos la Medalla de Atanasio Girardot a soldados y oficiales de policía que son un ejemplo de servicio, sacrificio y coraje. Respetamos el valor que muestran en sus corazones para protegernos a todos, así como su lucha contra el crimen. Su causa es … pic.twitter.com/uod1vm6jxj
– Andrés Julián (@andresjrenonc) 1 de mayo de 2025
“Que Dios los proteja y siempre cuenten con el apoyo de un compañero,” mencionó el Gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, durante la ceremonia, destacando la enormidad de lo que representa esta distinción.
Estos fueron los hechos en Remedios, Antioquia
Alrededor de las 10:15 del 25 de abril, dos hombres vestidos de negro llegaron al sector cercano a la estación de policía. Tras estacionar la motocicleta, uno de ellos descendió, se acercó y lanzó un artefacto explosivo al interior de la estación.
Tres policías resultaron heridos durante el ataque con la granada en la estación de policía de Remedios, Antioquia.
Foto:
Cortesía
Cerca de la patrulla que estaba en el lugar, uno de los atacantes extrajo un objeto de su bolsillo y lo lanzó, provocando una explosión que fue posteriormente confirmada como una granada de fragmentación por parte de expertos. Durante el ataque, uno de los policías uniformados disparó y logró reducir a dos de los delincuentes.
En medio de esta situación caótica, las dos mujeres salieron al encuentro de la adversidad, armadas únicamente con sus chalecos a prueba de balas, pijamas y sandalias, para rescatar a las personas en peligro y ayudar a trasladar a los tres oficiales heridos después de la explosión, realizando así un acto de verdadero heroísmo en una circunstancia extrema.
Esas son las recientes noticias en torno a este suceso impactante.