
Las autoridades llevaron a cabo una importante operación el miércoles 30 de abril, resultando en la captura de uno de los principales sospechosos en el caso de Sara Millerey, Murderer. Esta trágica historia involucra a una mujer trans de 32 años que fue brutalmente atacada y posteriormente desechada en la garganta de La García, en Bello, Antioquia. Los individuos capturados enfrentan serias acusaciones de asesinato y tortura, lo cual reitera la gravedad de la situación.
El principal sospechoso, identificado como Juan Camilo Muñoz Gaviria, tiene lazos con una pandilla criminal conocida como “El Mesa”. Su captura se llevó a cabo durante una operación de la Policía Nacional en colaboración con la Oficina del Fiscal General, y se espera que Muñoz rinda cuentas por su presunta participación en el terrible crimen que le costó la vida a Sara.
Juan Camilo Muñoz Gaviria. Foto:Cortesía
Las autoridades informaron que el asesinato de esta mujer trans, ampliamente reconocida, ocurrió en la tarde del viernes 4 de abril. Se detalló que fue arrojada a la garganta de La García después de que sus atacantes rompieron sus extremidades, limitando así cualquier posibilidad de movilidad o escape.
La madre de Sara, Sandra Borji, compartió su dolorosa experiencia en el podcast “Beyond Silence”: “Solo sostuvo sus manos. Ella ya estaba siendo arrastrada y dos buenos hombres la encontraron y la ayudaron cuando llegaron los bomberos”, comentó, recordando el angustiante momento en que perdió a su hija.
Antecedentes del asesinato de Sara Millerey
Sara Millerey era una mujer de 32 años con una alma vibrante. Foto:X: @itscristian_0
Investigaciones previas han revelado que Muñoz ya tenía un historial criminal notable, habiendo estado involucrado en varias demandas en Medellín, la capital de Antioquia.
El último cargo significativo en su contra se registró en el año 2021, cuando la Oficina del Fiscal General lo acusó de múltiples delitos, incluyendo asesinato y tráfico de drogas; así como de la producción y tenencia ilegal de armas de fuego, municiones y accesorios. Esto resalta la naturaleza violenta y el trasfondo criminal del sospechoso.
Se conoció también que, en el mismo caso, otros siete individuos fueron capturados y condenados, lo que indica una red criminal más amplia involucrada en el asesinato de Millerey. Uno de los acusados se enfrenta a una pena de 9 años y diez meses, además de una multa de 1350 SMLMV.
Actualmente, este asunto está bajo investigación en la Oficina 02, que es especializada en la fiscalía. A pesar de la gravedad de los crímenes asociados a este caso, en febrero de 2021, se desestimó una orden de arresto en prisión.
Sara fue golpeada y arrojada a la garganta de La García, un acto brutal y sin sentido. Foto:Nérstor Gómez – Tiempo
En las etapas iniciales, el acusado negó todas las acusaciones, y se espera que su apelación avance en el segundo juicio. Los hechos que involucran a Muñoz comenzaron el 19 de abril de 2020, y la última actualización del caso se registró en 2023, cuando algunos de los presuntos criminales, incluido Juan Camilo Muñoz, recibieron sentencias de cárcel que van desde 6 a 10 años, reflejando la justicia que se busca para la memoria de Sara.
Los demás implicados, como Jeisson Farley Baena Chavarriaga, están cumpliendo sentencias de hasta 10 años y también enfrentan importantes multas. Otros, como Wilmar Hernández Rúa, Eyder Julián Agudelo Bustamante, Juan David Morales Mejía y Héctor Iván Ochoa Martínez, fueron sentenciados a 4 años de prisión.
*Mensajes de desarrollo.
Escribiendo mensajes recientes.