
En la ciudad de Cali, el Consejo Municipal organizó una serie de reuniones iniciales bajo el nombre de “Consejo de Territorios”. En estos encuentros, se buscaba fomentar la participación activa de los ciudadanos junto a los delegados del gobierno del distrito y los miembros del consejo. Durante estas sesiones, varios líderes locales expresaron la necesidad de prestar más atención a las problemáticas que afrontan las comunidades del sur y la pendiente de esta capital del Valle en términos de seguridad y la presencia de entidades de seguridad que garanticen el bienestar de los ciudadanos.
Consejeros, en Velódromo Alcides Nieto Patiño, en Cali.
Foto:
Consejo de Cali
La sesión fue diseñada para integrar a los líderes y ciudadanos de los núcleos 1, 18, 19 y 20 con los concejales, con el objetivo de que presentaran sus necesidades y preocupaciones ante el gobierno del distrito y la propia Corporación. Los municipios 1, 18 y 20 abarcan áreas cercanas a la zona alta, mientras que el 19 se sitúa al sur de la ciudad.
¿Qué sucedió?
Uno de los líderes de la comuna 20, proveniente de sectores como Siloé, hizo un llamamiento a los partidos tradicionales, señalando que estos parecen solo interesarse en su comunidad cada cuatro años, durante el tiempo electoral. Él dejó claro su descontento cuando se le notificó que debía concluir su intervención, ya que el tiempo asignado se había agotado y era necesario dar la oportunidad a otros residentes de compartir sus inquietudes.
Tras retirarse, no pasó más de diez minutos antes de que surgiera una disputa cercana entre este mismo líder de la Comuna 20 y el concejal Andrés Escobar, quien representa al partido del Centro Democrático.
La controversia se originó a escasa distancia de la audiencia donde se encontraban otros cabilderos. Se generó un altercado porque, aparentemente, el líder había comenzado a criticar abiertamente al concejal Escobar.
El concejal se encontraba en medio de un proceso judicial relacionado con un tiroteo ocurrido en el Barrio Ciudad Jardín de Cali el 28 de mayo de 2021, por lo que la situación se tornó cada vez más tensa, provocando la intervención de los escoltas del concejal Escobar. Ante la escalada de la situación, el cuerpo de seguridad de otros concejales recomendó que se abandonara el Velódromo Alcides Nieto Patiño, lugar donde se llevaba a cabo esta reunión el 29 de abril.
La policía tuvo que intervenir en la escena, mientras los asistentes, confundidos por lo ocurrido, se levantaron rápidamente de sus sillas, y los concejales suspendieron su programa habitual.
“Lamentamos la vergüenza”
Consejeros, en Velódromo Alcides Nieto Patiño, en Cali.
Foto:
Consejo de Cali
Édison Lucumí, presidente del Consejo de Distrito, expresó su pesar por lo que calificó como un “hecho vergonzoso que interrumpió una reunión democrática destinada a facilitar la participación ciudadana entre la comunidad, el gobierno y los asesores en el Velódromo Alcides Nieto Patiño”.
Lucumí indicó: “Como corporación, condenamos estas situaciones que no solo son inadecuadas, sino que también sirven como un mal ejemplo para la sociedad, dañando la imagen de nuestra ciudad. Queremos pedir disculpas a los asistentes comunitarios y a los representantes del gobierno que ya estaban presentes, junto a concejales participantes, por no haber podido especificar el propósito final de esta estrategia diseñada para fomentar espacios democráticos para los concejales de los municipios 1, 18, 19 y 20, incluyendo procesos de escucha activa en busca de soluciones.”
“Nuestro objetivo es impulsar iniciativas positivas que beneficien a Cali, invitando a todos a no difundir negativamente, sino a reflejar nuestros esfuerzos a través de los espacios de comunicación como Calados y Calados Dobra”, añadió el presidente del consejo.
“La estrategia del Consejo Territorial representa una oportunidad para la participación democrática, que pretende promover el bienestar general, fomentar la convivencia pacífica y fortalecer la confianza en las instituciones y los recursos públicos que representamos”, concluyó Lucumí.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesada
¿Qué pueden esperar Colombia y América Latina de China?
Foto: