
Las directivas del Partido Conservador han manifestado que la decisión de apoyar o no la consulta popular del presidente Gustavo Petro recae exclusivamente en su bancada en el Senado.
Desde el Partido Conservador, se ha señalado que dentro de la organización existen diferentes posiciones sobre la consulta popular. Algunos miembros expresan su respaldo, mientras que otros mantienen una postura reservada. Esto es una parte crucial del debate, ya que la democracia debe ser siempre inclusiva y accesible a todas las voces. En este sentido, la responsabilidad de tomar una decisión sobre el tema corresponde solamente al Senado. Nuestra bancada en esta instancia evaluará el asunto de acuerdo con sus propios criterios y convicciones. Esta afirmación fue publicada en un comunicado oficial en su cuenta en X.
Este mensaje se emitió después de que el representante Juan Carlos Wills, miembro de esta misma agrupación, se pronunció en favor de la consulta popular, que se someterá a discusión en el Senado este jueves por la iniciativa del presidente Gustavo Petro.
“La participación de los ciudadanos es el alma de la democracia. El Senado pronto deberá tomar una decisión respecto a la consulta popular y tener en cuenta el fortalecimiento de las instituciones. Escuchar a la gente, abrir espacios para conversaciones y potenciar su voz es fundamental para construir un país más justo y unido”, destacó el representante conservador.
Este comentario generó una reacción inmediata desde la Casa de Nariño. El ministro del interior, Armando Benedetti, hizo referencia al mensaje de Wills, alguien que históricamente ha respaldado al gobierno en varias discusiones clave, en oposición a las directrices de los líderes de su partido.
“El Partido Conservador, en la Cámara de Representantes, respalda la consulta popular. Gradualmente, se convertirá en un espacio vital para garantizar los derechos del pueblo”, expresó Benedetti.
El proceso de consulta popular
La consulta popular que ha sido propuesta por el presidente Gustavo Petro tiene como objetivo abordar varios temas relacionados con la reforma laboral que se han estancado en el Senado durante el tercer debate.
La responsabilidad de decidir si los ciudadanos serán convocados a participar en esta votación now recaerá en los miembros del Senado, quienes evaluarán cuestiones como la posibilidad de que los domingos y días festivos se paguen al 100% y la carga horaria de las jornadas nocturnas a partir de las 6 de la tarde.
En el Senado se requieren 53 votos para llevar a cabo la consulta, y se espera que el Partido Conservador desempeñe un papel decisivo, dado que cuenta con 13 asientos en esa institución.
Se anticipa que para el 30 de mayo, el Senado deberá haber tomado una decisión definitiva sobre la reforma.
Los legisladores han indicado que las indagaciones sobre las preguntas se llevarán a cabo según el cronograma establecido. Foto:Senado
También puedes ver:
Análisis | El gobierno de Petro presenta la consulta popular
Foto:Tiempo
Danna Valeria Figueroa Rueda
La escuela de la Gaceta Multimedia