
La película de la policía de Quindín ha logrado conmover y conquistar el corazón de los colombianos. Este emocionante clip retrata el día a día del cachorro “Adolfo”, un perro mestizo que fue adoptado por los agentes de la subestación de Cruces, situada en la famosa carretera del café que conecta las ciudades de Armenia y Pereira.
En este emotivo video, que acumula más de 6,000 visitas en Instagram y ha sido compartido por una multitud de usuarios entusiastas, se puede ver a un oficial policía vistiendo a Adolfo con una chaqueta pequeña y un sombrero de institución. Este atuendo ha sido adaptado a la medida del animal, lo que resalta la originalidad de la patrulla, donde tanto el agente como el perro se integran en las rondas de seguridad a lo largo de esta concurrida sección de carretera, la cual también da acceso a la localidad de Filandí, en Quindín.
Además, se observa en el video cómo el perro cambia de vehículo y se sube a una motocicleta, donde recibe un casco verde que lleva las letras de su nombre y unas gafas pequeñas. Junto a un oficial de policía, comienzan una nueva patrulla, pero ahora en una motocicleta, mostrando un cambio en su modo de trabajo.
#Huellasdelealtad
¡Es Adolfo, un compañero leal de subestaciones policiales!
Esta compañía heroica de cuatro patas colabora con nuestra policía en patrullas a pie, en motocicletas y en automóvil, siempre luciendo un uniforme impecable. pic.twitter.com/kemicay3xh– Departamento de Policía de Quindí (@Poliaquindio) 23 de abril de 2025
La policía del departamento utilizó esta película para emitir recomendaciones acerca de la seguridad, instando a los ciudadanos a usar casco de protección mientras viajan en vehículos por las carreteras del país, y a abrocharse el cinturón de seguridad.
El comandante de la policía de Quindín, coronel Luis Fernando Atuesta, expresó que los hombres y mujeres de su departamento, en su compromiso de servir y proteger a la comunidad, aplican los mismos principios de protección hacia los seres vivos que se aplican con los perros.
El coronel también mencionó que “es natural que varias estaciones policiales adopten estos animales, y nuestra policía se acompaña de ellos, desarrollando un vínculo afectivo que, al final, convierte a estos perros en compañeros insustituibles y refuerza la seguridad de la población”.
Adolfo, el perro policial de Quindín. Foto:Policía de Quindín
Adolfo es uno de los más de 15 cachorros rescatados por la policía, quienes viven en diversas estaciones de policía del departamento.
Otros perros acogidos por la policía de Quindín
En las últimas semanas, la policía de Quindín ha emprendido la noble tarea de presentar al público los cachorros que residen en estas instalaciones.
Recientemente, también presentaron la película “Hirs”, un perro que vive en la subestación del distrito de la ciudad de Tapao, donde participa activamente en las patrullas junto a los oficiales de la ley.
Cabello, otro perro bienvenido por la policía en Quindín. Foto:Policía de Quindín
Asimismo, se reportó el caso de “Negro”, otro cachorro que forma parte del equipo de la policía en la estación de Pijao, en el sur del departamento.
El comandante de la policía destacó que la institución cuenta con un programa denominado “Rastros de lealtad”, enfocado en brindar un hogar y protección a estos animales.
También puede interesarte:
Se informa de un apagón eléctrico en España y parte de Europa. Foto:
This rewritten content maintains the structure and HTML tags while expanding the message and details about the police dog, Adolfo, and the initiatives of the Quindín police.