Sure! Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words, maintaining the HTML tags and proper names:

<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/uploads/2025/04/26/680d5a07824b5.jpeg" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>Una explosión ensordecedora, seguida de una nube de humo grisáceo, impactó el Cai Ptar del distrito Jorge Eliécer Gaitán, ubicado en la zona noreste de la ciudad. Este evento no solo eclipsó la promesa de un viernes por la noche tranquilo, sino que transformó la atmósfera en un escenario de miedo, terror y ansiedad entre los residentes y testigos.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p><b>El modus operandi parece ser casi idéntico al de otros ataques perpetrados contra objetos similares: individuos en motocicletas introdujeron un artefacto artesanal que desató el caos y la destrucción en la comunidad.</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">El alcalde Alejandro Eder, acompañado por las autoridades militares y policiales. </span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">La oficina del alcalde de todos</span></p></figcaption></figure>
<p>Este ataque forma parte de una serie de incidentes violentos llevados a cabo por grupos armados que han estado atacando a las fuerzas públicas en diversos municipios del Valle del Cauca. La situación ha generado temor no solo por la explosión en sí, sino también por la posibilidad de nuevos ataques.</p>
<p>Ante este preocupante panorama, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se ha encontrado muy activo desde el incidente, tratando de ofrecer apoyo a los afectados. En un intento por enfrentar esta ola de violencia, ha anunciado la asignación de fondos significativos destinados a identificar y llevar ante la justicia a los responsables de este ataque y otros delitos que han sembrado el miedo en la comunidad.</p>
<p><b>Después de un Consejo de Seguridad, el alcalde Caleño informó sobre una ampliación del premio de 50 millones a 100 millones de pesos por información que conduzca al autor material del ataque. Además, ofreció recompensas por información acerca de Niedźwiedz Jogi, líder de la estructura criminal conocida como "Jaime Martínez", quienes son considerados autores intelectuales del atentado.</b></p>
<p>“No permitiremos que el terrorismo de estos delincuentes se infiltre en nuestra ciudad. Hago un llamado a todos los ciudadanos para que cooperemos y mantengamos la paz en Cali. Todos aquellos que posean información sobre los responsables de este ataque están invitados a comunicarse al número 314-3587212”, expresó el alcalde Eder.</p>
<p>Asimismo, ha decidido fortalecer la presencia policial y militar en puntos estratégicos de la ciudad para asegurar la tranquilidad de los ciudadanos. </p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Después de la decisión del Consejo de Seguridad ante la amenaza del grupo armado.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">La oficina del alcalde de todos</span></p></figcaption></figure><p>“También quiero informar a los ciudadanos que estamos trabajando para recuperar la zona afectada por el incidente de anoche. Reitero que no permitiremos que el terrorismo vuelva a ingresar a nuestra ciudad. <b>Invito a los ciudadanos a condenar cualquier acto violento, a llamar a la policía y a las autoridades competentes para que podamos enfrentar toda situación que represente un peligro</b>”, añadió.</p>
<p>Respecto a los daños causados por la explosión, los equipos de bomberos y gestión de riesgos respondieron inmediatamente. “Estamos intentando activar el seguro de terrorismo del gobierno nacional para ayudar a las familias afectadas a recuperar sus hogares y a restaurar la zona donde ocurrió el incidente”, manifestó.</p>
<h2>¿Disidencias responsables?</h2>
<p>El general Carlos Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana, tras el Consejo de Seguridad con el Ministerio de Seguridad y Justicia, y el Ejército, revisó posibles móviles detrás del ataque. </p>
<p><b>“Desde el frente 'Jaime Martínez' se ordenaron estos ataques terroristas aquí en Cali. Las fuerzas públicas, incluidos el Ejército Nacional y la Policía Nacional, continuarán llevando a cabo acciones contundentes contra sus integrantes.</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Las fuerzas militares incrementarán su presencia en áreas críticas donde operan disidentes.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Fuerzas militares</span></p></figcaption></figure><p>El oficial agregó: "Los cabecillas de esta estructura criminal operan en la comuna y en áreas rurales de Jamundí, incluyendo miembros de Raer. Se ha decidido fortalecer la colaboración anti-terrorista con la Fiscalía General, alrededor de ocho medidas que permitirían capturas importantes”, expresó.</p>
<p>El comandante de la policía metropolitana de Cali también anunció que se crearían puntos de control conjuntos entre el ejército, el Ministerio de Movilidad y las habilidades de la policía, con el fin de mejorar la investigación y la inteligencia criminal.</p>
<p><b>En lo que respecta a la estrategia de desarme desplegada en varias áreas del país, este oficial aseguró que este tipo de acciones no han tenido lugar en la capital del Valle del Cauca, ya que dicho grupo no tiene presencia en la ciudad.</b></p>
<p>“No hay un clan en el Golfo Pérsico en Cali. Hay redes de apoyo urbano de 'Jaime Martínez', que también están detrás de estos actos, gracias a las acciones ofensivas que las fuerzas públicas están realizando en el Cauca Norte y aquí en el Sur del Valle del Cauca”, agregó.</p>
<h2>Recientes ataques a la fuerza pública en la región</h2>
<p>Los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño han sido blanco de ataques por parte de disidencias u otros grupos armados. </p>
<p><b>El pasado 22 de abril, el coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante de la policía del Valle del Cauca, señaló al grupo criminal Gulf Clan como presuntos responsables de disparar un rifle contra dos oficiales de policía en el centro de Versailles, en el norte del Valle del Cauca.</b></p>
<p>A pesar de que no hubo heridos, el oficial condenó la forma audaz en que los agresores intentaron atacar a la policía broad daylight en la plaza central del municipio.</p>
<p>Es importante recordar que el 15 de abril, un explosivo fue lanzado contra una patrulla militar en Potrerito (Jamundí), resultando en cuatro soldados heridos. En una acción similar, se reportó un ataque con carga explosiva a 200 metros de la estación de policía en Robles, Corregimiento de Jamundí. La onda explosiva causó serios daños materiales. Horas después, el grupo armado también atacó la estación de policía de Dagua.</p>
<p><b>El 19 de este mes, la violencia se intensificó en el distrito CAI de El Rodeo en Jamundí, cuando un grupo atacó con una carga explosiva que afectó las instalaciones de la misma planta.</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Explosivos hallados en un camión destinado a un ataque al Batallón.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Policía de Valle del Cauca</span></p></figcaption></figure><p>Las autoridades evitaron una tragedia al interceptar un camión que transportaba 280 kilogramos de explosivos en Fátima, Palmira. Se cree que dicho cargamento iba dirigido contra el Batallón Agustín Codazzi, que se localiza a escasa distancia.</p>
<p>Sin embargo, nuevamente el terror golpeó a Cali el viernes 25 de abril, con la explosión en Cai Ptar, en el noreste de la ciudad. Un policía que se encontraba en el área fue impactado por la onda explosiva.</p>
<p>En medio de esta crisis, el Valle de "lluvia" en Cauca carece de alivio. Fue solo el Jueves Santo cuando se reportó otro ataque a la subestación de la policía de Mondomo, provocando la muerte de una mujer y múltiples heridos entre los civiles.</p>
<p>Adicionalmente, se encontró el cuerpo de Carlos Salamanca Galíndez, un soldado profesional de 27 años, que había sido secuestrado y posteriormente asesinado en la zona rural de La Vega, mientras visitaba a sus padres.</p>
<p>Igualmente, en la carretera que comunica los municipios de El Peñol y Los Ande (Nariño), la tercera rama del ejército nacional informó sobre la muerte de un civil que fue víctima de un ataque explosivo, el cual dejó a cinco efectivos heridos. </p>
<p>Este ataque, ocurrido el 22 de abril, fue atribuido a la estructura del “Franco Benavides” de los disidentes de la FARC, conocido como el Bloque Oeste Arenas Jacobo.</p>
<h2>Ofensiva contra el crimen en Valle del Cauca</h2>
<p>Las autoridades en Valle del Cauca no solo se han dedicado a reaccionar ante estos ataques, sino que también han implementado acciones ofensivas para combatir el crimen.</p>
<p>Un resultado de estos esfuerzos fue la captura de alias "Dad", un miembro de una organización criminal en Tuluá, que había sido solicitado por el Tribunal Penal Municipal por su historial de extorsiones.</p>
<p>“El alias 'Dad', de solo 19 años, inició su camino en esta organización criminal siendo menor de edad y ya tiene antecedentes de 4 años por coordinar diversas actividades criminales relacionadas con extorsiones, asesinatos y tráfico de drogas en San Francisco, una urbanización de la comuna de Intervestimiento.”</p>
<h2>Palmira fortalece su seguridad</h2>
<p>El alcalde de Palmira, Víctor Manuel Ramos, ha tomado medidas proactivas para garantizar la seguridad en su comunidad.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Operativos de control en Palmira.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">La oficina del alcalde de todos</span></p></figcaption></figure><p>Con este fin, el alcalde lideró una caravana que tenía un objetivo claro: “</p>
<p>“Estamos aquí para asegurarnos de que Palmira sea un territorio seguro. Esta caravana es una clara señal de que no bajaremos la guardia y continuaremos trabajando por una paz duradera para todos”, expresó el alcalde Ramos.</p>
<p><b>El propósito de esta ruta es supervisar el control y las actividades institucionales en áreas prioritarias, así como fortalecer la relación con la comunidad.</b></p>
<p>Durante este operativo, se logró la captura de un menor que portaba un arma traumática. </p>
<p>“La Oficina del Alcalde de Palmira seguirá desarrollando actividades de seguridad integrales, promoviendo la prevención, el control y el seguimiento constante en cada uno de los sectores de la comunidad”, concluyó.</p>
<h2>Puede interesarle</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Platos atacados con explosivos, subestación policial</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span></p></figcaption></figure>
</div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
    (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This rewritten content maintains the original structure while expanding the narrative to more than 400 words.