
A. “Tarifa independiente” El presidente Gustavo Petro ha solicitado un análisis exhaustivo sobre la reciente y alarmante situación relacionada con el ataque perpetrado por ‘Jorge Suárez Briceño’ alias Calarcá. Este ataque ha resultado en la trágica muerte de seis personas en Guavare. Este grupo marginal de las FARC está bajo la protección de la suspensión de acciones militares ofensivas, implementada en el contexto de la política de “paz total”.
“Independientemente del trabajo que se realice, es urgente que se examine la situación del ataque militar acontecido en Guavare, teniendo en cuenta el reciente contenido de la decisión de acortar la suspensión del fuego, que fue tomada en consenso con los frentes de acuerdo a las directrices de ‘Calarcá’“, expresó el presidente Petro.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Foto:
Presidencia
Según informes del ejército, los disidentes de las FARC atacaron a un grupo de soldados que estaban en labores de vigilancia en un antiguo espacio costero destinado para entrenamiento y reestructuración (AETCR) en Charras, durante el pasado domingo.
“Soy responsable de la vida de cada joven en el país y mi deseo es que todos ellos puedan regresar a casa con sus familias, porque este gobierno se erige sobre la premisa de la vida, su defensa y proyecciones”. En sus declaraciones, el presidente agregó que “en Colombia, nadie debería perder la vida a causa de otros”.
Sin embargo, diversas industrias y sectores han cuestionado las acciones que el presidente Gustavo Petro ha tomado para abordar y mitigar el impacto del “plan de armas” que grupos como el Golfo y el ELN han desplegado contra los ciudadanos en varias regiones. Se reportan casi veinte uniformados como víctimas de estos recientes actos de violencia.
Ejército herido.
Foto:
Archivo privado
El diputado liberal, Mauricio Gómez Amin, ha declarado: “A pesar de que el presidente Petro se encuentra en colaboración con Italia y critica a quienes piensan de manera diferente, nuestras fuerzas armadas se han convertido en víctimas del ‘plan de armas’ orquestado por grupos criminales a nivel nacional”.
Por su parte, el senador Ariel Ariel Ejército, más allá de emitir un juicio, se limitó a comentar: “La situación actual relacionada con el plan de armamento exige un cese al fuego ya que hay 300 municipios afectados por la violencia donde las acciones de estos grupos están profundamente enraizadas“.
Ariel Aviation, parlamentarios del Senado de la comunidad verde.
Foto:
La prensa del Senado.
El abogado Gregorio Eljach ha indicado que estas acciones constituyen un grave quebrantamiento de la ley humanitaria internacional, y remarcó que los responsables “deben ser sometidos a la justicia sin ningún alto el fuego, asegurando su arresto y condena conforme a la ley”.
En una nota relacionada, el vicepresidente de Francia también condenó el ataque que se conoció como la “mordida de Iván” en contra de una estación de policía en Suárez, Cauca. Este acto resultó en la muerte de Víctor Manuel Sánchez Zapata, a quien expresó sus más sentidas condolencias en nombre de sus familiares, compañeros y del cuerpo policial.
Ataque del Fiscal General Alias Calarcá.
Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político