
El pasado jueves 24 de abril, una serie de eventos impresionantes tuvo lugar en el sector de la avenida Las Palmas de Medellín, donde múltiples vehículos de lujo fueron registrados, lo que generó un gran alboroto en las redes sociales, especialmente en plataformas como Instagram y X. La caravana, que contaba con al menos 20 autos alucinantes, tomó este famoso corredor de la ciudad. Este desfile de carros atrajo la atención de residentes y visitantes, resaltando el lujo y exclusividad que Medellín puede ofrecer.
La reacción de internet fue inmediata y abundante, con muchos usuarios comentando sobre este fenómeno y compartiendo sus opiniones sobre el video que capturó este evento espectacular. Las reacciones no se hicieron esperar, ya que muchos se mostraron intrigados por los vehículos y las personas detrás de ellos, describiendo la escena con curiosidad.
Un video muestra 20 vehículos durante una toma, acompañados por una escolta policial. Foto:Entregado.
Caravana en Las Palmas
A baja velocidad y uno tras otro, 20 autos Ferrari de diversos modelos, todos destacando por sus colores vibrantes y algunas modificaciones deportivas, fueron grabados cerca del restaurante Colosal. Este inusual espectáculo no tardó en hacerse viral, llevando a la gente a cuestionar sobre la identidad de los propietarios y, más significativamente, sobre su fuente de ingresos, ya que los precios de estos vehículos son exorbitantes.
Las redes estallaron con preguntas acerca de quiénes eran los conductores y de dónde venían estos lujosos autos que podrían valer entre 1.000 y 2.000 millones de pesos colombianos. Un aspecto notable de las discusiones fue la suposición de que estos conductores podrían estar involucrados en actividades ilegales, como el lavado de dinero, basándose en la ostentación que sus vehículos representaban.
Vehículos estacionados en el restaurante Colosal ubicado en Medellín. Foto:Entregado.
Entre los modelos de Ferrari que se exhibieron se incluían el Modelo 296 GTS, F8 Tributo y 458 Italia, reconocidos mundialmente por su ingeniería de alta gama y excepcional desempeño. Estos autos, que a menudo son símbolo de estatus y riqueza, fueron escoltados por miembros de la policía metropolitana, lo que sorprendió aún más a los observadores. Este acompañamiento policial incluyó motocicletas y patrullas, lo que generó aún más intriga en las redes sociales sobre el propósito de la caravana.
Las especulaciones aumentaron rápidamente; la gente se preguntaba qué motivó a este grupo de lujosos vehículos a reunirse y rodar juntos por las calles de Medellín. La escena rápidamente pasó de ser simplemente un desfile de autos a un fenómeno mediático que encantó e intrigó al público.
Las patrullas de la Policía Metropolitana escoltaron el “viaje” de los participantes. Foto:Entregado.
Después de investigar más profundamente, se determinó que estos 20 vehículos formaban parte de dos grupos de entusiastas de Ferrari en Colombia: Ferrari Medellín y Ferrari Bogotá. Este hecho explica el por qué de la presencia de varios conductores que viajaron desde la capital del país hacia las tierras antioqueñas, lo que resultó en una lograda interacción de amantes del motor. Este evento, conocido como “conducir”, se relaciona directamente con el emblema de la marca italiana, famoso por el corcel que adorna su escudo.
Según algunas versiones locales, esta caravana se organizó con el objetivo de generar contenido, realizando una filmación planificada a lo largo de este atractivo corredor del valle de Aburrá, conocido por ser uno de los destinos favoritos para los amantes de los vehículos deportivos y de carreras en Medellín. Este lugar también se menciona a menudo en el contexto de actividades nocturnas, algunas de las cuales pueden ser ilegales.
Tiny y Ferraris
Sin embargo, la historia tomó un giro interesante al revelarse que esta reunión de “ferraristas”, como se les conoce a los apasionados de Ferrari, fue realizada por invitación del famoso cantante Maluma. No solo es conocido por su música, sino también por ser un destacado coleccionista de este tipo de vehículos, no solo en Antioquia sino en todo el país. La reunión fue parte del evento más amplio que el cantante planeaba llevar a cabo, titulado “Medallo en el mapa 2.0”.
Durante la reunión de Ferraristas, se hizo una alusión al emblema de la marca de lujo. Foto:Ferrari Bogotá.
El evento se llevó a cabo en el prestigioso restaurante Colosal, situado en la zona de Las Palmas. Aquí, los conductores no solo compartieron su pasión por los autos de lujo, sino que también pudieron crear contenido en un ambiente exclusivo y sofisticado, acompañado de la presencia de caballos reales que simbolizaban la esencia del emblema de Ferrari. Después de su parada en Colosal, los participantes se dirigieron a Casa Eternal, un bien inmueble perteneciente al cantante paisa, donde celebraron un evento especial.
En este restaurante, los propietarios de ferraris fueron recibidos por representantes del distribuidor oficial de Ferrari en Colombia, quienes organizaron una comida especial para todos los asistentes. Sin embargo, fuentes cercanas a los organizadores del evento indicaron que Maluma había sido invitado a asistir, pero debido a la logística relacionada con su concierto, no pudo participar en esta reunión tan esperada.
Evento de ferraristía organizado en Casa Eternal, el restaurante de Maluma. Foto:Ferrari Bogotá.
Finalmente, se verificó que no había multas o apelaciones activas para ninguno de los vehículos lujosos subscritos en el evento, lo que revela que, a pesar de la ostentación, los conductores estaban dentro del marco legal.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Historia Diuviseldo Torres. Foto: