Diminuto Lo ha hecho de nuevo: ha reunido a una impresionante docena de cantantes reconocidos de diversos géneros en su concierto medio en el mapa, que contaba con un guion visualmente espectacular de 360 grados.

Un día muy esperado por sus fans, Juan Luis Londoño dio inicio a las actividades a las 11 de la mañana con un festival organizado de manera gratuita por el Paisa, el Viernes 25 de abril.

A las 7 AM, comenzó el desfile de aperturas, donde artistas de las lista de registros de regalías como Maisak, Paulina, Tuto y Abril, encendieron la energía en el vibrante Atanasus Girardot.

Finalmente, después de meses de espera, llegó el momento que todos habían anticipado: la taquilla en Medallo se vendió completamente antes de las 9 a.m.

Maluma había prometido una noche épica para sus fanáticos en su ciudad natal, y no decepcionó. Durante tres horas, interpretó una serie de sus más grandes éxitos, tales como El cassette, perdedor, carnaval, corazón, feliz 16.11 y su himno global “Hawaii”.

La euforia en Atanasus alcanzó un nivel diferente cuando las estrellas de renombre internacional comenzaron a salir al escenario.

El mexicano Carín León entró en escena e hizo vibrar a Medellín con su colaboración “Si me vieras”, la cual fue un estreno muy emotivo.

A medida que la noche avanzaba, el color verde comenzó a aparecer con la llegada de otra estrella paisa, Feid, quien se unió a DFZM para interpretar la popular canción “Wouting Sillers”.

El Grupo Fronterizo hizo su aparición, trayendo consigo un pedazo del límite norte del país.

En un momento destacado de la velada, otro paisa, Juanes, emocionó al público al subir al escenario junto a Maluma para canta su emblemática “La camisa negra”, un verdadero homenaje a sus raíces.

Pero las sorpresas no terminaron allí; otros talentos como 21 ° piso, Peláez, buena tubería, y Bendito también subieron para cantar el contagioso ritmo +57 junto a Lenny Tavárez y Justin Quiles.

Tiny y 21 apartamentos en el escenario

Peláez pequeño y tubular

El reggaetón “Old School” también tuvo su momento de gloria, con las actuaciones de Blow, Fain, Chako, Tres Pesos y Lobo, reafirmando a Medellín como una cuna global de reggaetón.

Uno de los momentos más conmovedores de la noche llegó cuando Maluma, en medio de su interpretación de “ADMV”, dejó el escenario para un romántico gesto: se acercó a su novia, Susana Gómez, y dedicó su canción a ella, acompañada de besos y emotividad.

“Mostrar” en un nivel diferente

Más de 2.700 dispositivos pirotécnicos iluminaron el cielo desde 38 diferentes posiciones, acompañados de pantallas gigantes y móviles que brindaron una experiencia visual deslumbrante. La coreografía, los disfraces de diseño exclusivo y los sistemas musicales fueron el resultado de cinco días de preparación intensa, con jornadas que superaron las 16 horas, e incluyeron estructuras provenientes de Bélgica y el mejor uso de tecnología avanzada.

Maluma vendrá a Bogotá el 3 de mayo con este espectacular show que ha dejado huella en su ciudad natal.

María Alejandra Rodríguez Castellanos

Subeditora en Medellín