
El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, realizó un llamado a la comunidad, especialmente a los beneficiarios del programa “Mi Casa Bacana Digital”, el viernes 25 de abril. Esta convocatoria tiene como objetivo advertir sobre ciertos esquemas fraudulentos que han surgido en relación al programa.
El organismo del departamento ha observado que personas malintencionadas están haciéndose pasar por funcionarios del proyecto, solicitando dinero a cambio de supuestos registros o revisiones en diversos municipios. Esta situación ha generado preocupación entre los administradores del programa.
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, hizo un llamado a la ciudadanía para que esté alerta ante estos fraudes, recordando que el proceso para acceder a este servicio de Internet es completamente gratuito y no requiere intermediarios. “Solicitamos a la comunidad que se mantenga vigilante y no se deje engañar. Este programa no implica costos, el servicio es gratuito durante los primeros seis meses, lo que permite que las personas se familiaricen con el uso de Internet. Después de este período, se comenzarán a aplicar tarifas solo a aquellos que continúen usando el servicio”, enfatizó el mandatario departamental.
Los primeros seis meses son gratuitos, según el informe oficial. Foto:Gobierno de la prensa atlántica
Siguiendo este mismo enfoque, la Secretaria del Departamento de TIC, Cristina Espinosa, destacó que el servicio proporcionado por “Mi Casa Bacana Digital” no requiere registro, instalación ni soporte técnico previo. “Desafortunadamente, hay individuos carentes de ética que se aproximan a los hogares con un chaleco que simula ser el uniforme de los funcionarios del programa, intentando recolectar dinero bajo la falsa premisa de que están instalando el servicio. Instamos a los ciudadanos de Atlántico a no permitir que los engañen, ya que no se debe pagar por el registro o la instalación”, afirmó la funcionaria.
“Los primeros seis meses son gratis”: el gobierno
“Es fundamental recordar que los primeros seis meses del servicio son completamente gratuitos, y las tarifas sociales comenzarán a aplicarse a partir del séptimo mes”, concluyó la Secretaria de TIC, animando a las víctimas de estos actos delictivos a denunciarlos ante las autoridades correspondientes.
Los funcionarios del programa deben ser identificados adecuadamente. Foto:Gobierno de la prensa atlántica
El programa “Mi Casa Bacana Digital” se desarrolla mediante una cooperación entre el gobernador y el ministerio de TIC, con un objetivo claro de beneficiar a 44,000 familias de los estratos 1 y 2 del Atlántico.
Este esfuerzo implica una inversión total de $38,000, de los cuales el Ministerio de Tecnología, Información y Comunicaciones aporta $30,000, y el resto es financiado por el departamento. Actualmente, el programa se encuentra en una fase de instalación del servicio para los beneficiarios, tras haber finalizado las etapas de caracterización y registro.
Recomendaciones de las autoridades
El programa se desarrolla con objetos. Foto:Gobierno de la prensa atlántica
En consonancia con esta situación, el gobierno del Atlántico ha compartido una serie de recomendaciones esenciales para identificar a los verdaderos funcionarios del programa “Mi Casa Bacana Digital” y evitar caer en fraudes:
- El técnico debe llegar a la vivienda uniformado con el atuendo oficial de “mi Casa Bacana Digital” (buzo y sombrero rojo con el logotipo) y debe confirmar la dirección, el nombre, así como el identificador del beneficiario antes de realizar cualquier trámite.
- El funcionario debe solicitar autorización para instalar un módem (dispositivo que conecta a una línea de fibra óptica) y verificar tanto la velocidad como la conexión a Internet.
- El técnico debe firmar diversos documentos (como el contrato de comisión y trabajo) y dejar algunos adhesivos con información del programa en la puerta de la vivienda y en el módem que ha sido instalado.
- Evite completar documentos cuya procedencia no sea clara o dudosa, ya que esto puede ser una trampa.
- Si tiene alguna duda o requiere mayor información, comuníquese a la línea de atención al cliente 3108905474 o envíe un correo a [email protected].
Puede interesarle:
https://www.youtube.com/watch?v=a8ggpdi8
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barriga