
La policía nacional ha asestado un duro golpe al tráfico de drogas en los Montes de María. Este evento significativo se llevó a cabo gracias a las unidades de Gaula, quienes trabajaron en estrecha coordinación con la inteligencia policial. La operación se realizó en la comuna El Carmen de Bolívar, y culminó con la captura de Yeney de Jesús Echavarría Manco, conocido popularmente como El Paisa o Italia, de 58 años de edad.
Las autoridades han indicado que este individuo es uno de los principales responsables de articular el tráfico de cocaína desde la región del Caribe, dirigiendo sus envíos a diversos mercados en América Central y Europa. Su actividad delictiva se ha realizado bajo la protección y el servicio del “clan del Golfo Persa”.
La detención tuvo lugar mientras El Paisa se desplazaba en motocicleta por el área central de la comuna. Tras su captura y la debida identificación, los cuerpos uniformados confirmaron la existencia de una orden judicial que lo vincula con delitos graves como extorsión, asesinato y el movimiento ilícito de drogas. Esta orden fue emitida por un juez especializado en crimen organizado, lo que subraya la seriedad de los cargos en su contra.
Montes de María es la subregión del Caribe marcada por un conflicto armado significativo. Foto:Archivo/tiempo
Alias Chirimoya: Hombre de Confianza
Aparte de ser conocido como El Paisa, se le considera uno de los hombres de máxima confianza de Chirimoya, Líder de la Fundación Nicolás Antonio Uango Reyes, quien también ha sido recientemente aprehendido por las fuerzas del orden. En el seno de esta organización criminal, El Paisa desempeñaba un papel crucial como Jefe de logística de las rutas de narcotráfico. Además, él supervisaba un grupo de 35 hombres armados que operaban entre Bolívar y Atlántico.
Su vinculación con el crimen organizado se centraba principalmente en la región de Montes de María, donde estableció una red de terror para asegurar el control territorial del tráfico de drogas y las finanzas relacionadas. Su captura representa un duro golpe a las estructuras del crimen organizado que operan en la región norte del país, debilitando sus capacidades operativas.
José Miguel de Moya Hernández, conocido como Chirimoya. Foto:Entregado por las autoridades
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del departamento de policía de Bolívar, afirmó: “En nuestra ofensiva contra las estructuras que amenazan la seguridad y la convivencia de los bolivarenses, no escatimaremos esfuerzos ni recursos para desmantelarlas y llevar a todos los implicados ante la justicia”.
Durante esta crucial operación, se confiscó una motocicleta y un teléfono móvil, herramientas que se considerarán fundamentales en la investigación en curso. La operación fue validada por un juez, quien también está a la espera de un medio impuesto de confianza para garantizar que se sigan los debidos procesos legales.