
Air-E Company, Intervention, Mantiene su ofensiva frontal contra el robo de electricidad en Barranquilla y varios municipios del Atlántico.
Recientemente, la compañía ha intensificado sus esfuerzos para combatir el fraude eléctrico, detectando varios casos de este delito en diversas instalaciones comerciales y granjas. Estos hallazgos revelan la persistencia de estas prácticas ilegales en la región, que plantean un riesgo significativo tanto para la empresa como para la seguridad pública.
Un caso notable ocurrió en Barranquilla, donde se identificó un taller de mecánica en la calle 38 desde Carrera 26, en el que se encontró un medidor de electricidad quemado. Los inspectores también hallaron un medidor con irregularidades en los artículos relacionados con literatura. Este incidente subraya la creciente preocupación sobre la manipulación de medidores eléctricos en la ciudad.
Otro caso se presentó en un establecimiento en la calle 48 de Carrera 5B, en el sur de Barranquilla, donde fue detectada la manipulación de un medidor. Esta acción ilegal no solo es perjudicial para la empresa, sino que también representa una amenaza para la infraestructura eléctrica de la región.
Las plantas comerciales son parte de la lista de fraude líquido.
Foto:
Gracias a la amabilidad: comunicación Air-E intermedia
Adicionalmente, en una planta comercial dedicada a la venta de teléfonos móviles y otros equipos tecnológicos, ubicada en 34th Street de Carrera 45, se encontraron artefactos de medición que presentaban marcas de manipulación. Esto refleja un patrón de comportamiento en el que los propietarios de negocios intentan evadir el pago por el servicio eléctrico mediante métodos fraudulentos.
Otra tienda de suministros cercana a la diagonal 88 de Carrera 1e, en el distrito Santo Domingo de Guzmán, también fue objeto de inspección y se identificó que el medidor electrónico tenía la conexión principal intervenida. En una ocasión en las cercanías del sector 43 racas con 45th Street, se encontró un servicio directo con un medidor, debido a daños en el equipo desmontable. Estos casos ponen de manifiesto la necesidad de una vigilancia constante por parte de las autoridades eléctricas.
Air-E proporciona servicios de energía en el Atlántico.
Foto:
Gracias a la amabilidad de Air-E
Casos en Soledad, Santo Tomás y Sapurí
En la carrera de billar 18C con 81 Street, en la segunda etapa del distrito Almendros en Soledad, se encontró un servicio directamente conectado sin medidor. La gravedad de esta situación es considerable, ya que las conexiones no autorizadas generan pérdidas significativas para la compañía y comprometen la calidad del servicio para otros usuarios.
De manera similar, dentro de una panadería situada en 56th Street con 32, en el Vecindario de Las Gaviotas de Soledad, se detectaron manipulaciones en el medidor. Además, en un centro comercial de Santo Tomás, se informó sobre la presencia de un equipo de medición dañado, lo que también indica un intento de fraude energético.
En la carretera Sapurí, específicamente a un kilómetro 5, se descubrió un servicio conectado directamente sin un medidor y sin la respectiva facturación, conectado a un transformador de 75 kVA, lo que agrava aún más la situación. La empresa ha declarado: “El fraude fluido es un delito tipificado en el Código Penal, y la manipulación ilegal de redes eléctricas e infraestructura expone la vida de las personas al riesgo”.