
A medida que se acerca el Festival Vallenato, un evento emblemático que atrae a miles de visitantes a Valledupar, las autoridades locales han estado trabajando arduamente para asegurar que el aeropuerto Alfonso López esté completamente preparado para manejar el notable aumento en la actividad de vuelos. Esta preparación es esencial, dado que Civil Aeronautics ha confirmado que el aeropuerto tiene la capacidad de gestionar más de 100 vuelos comerciales, tanto de origen nacional como internacional.
Henry Smith Pradilla Oñate, directora de Aeronáutica Civil de Cesar, expresó que por primera vez en este año, el aeropuerto estará operando con su capacidad internacional activada, permitiendo la llegada de vuelos provenientes de otros países. Este avance es un hito significativo para la conectividad de Valledupar con el resto del mundo, ya que facilitará la llegada de turistas internacionales que desean disfrutar y participar en la celebración de este festival tan esperado.
Las aerolíneas como Avianca, Latam y Satena están bien posicionadas para garantizar la conectividad necesaria con importantes ciudades colombianas incluyendo Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. Sin embargo, las autoridades no solo se centran en la programación de vuelos, sino que han puesto especial énfasis en asegurar que las operaciones aéreas se realicen bajo estrictas normas de seguridad.
Para abordar esta preocupación, se llevó a cabo el primer Comité de Danger Aviary, un grupo de trabajo que incluye a diversas agencias de control como la Gobernación Cesar, Corpocesar y la Oficina del Alcalde de Valledupar. La principal misión de este comité es mitigar los riesgos relacionados con la presencia de aves en las inmediaciones del aeropuerto. Con esto en mente, se implementaron diversas estrategias para disuadir a las aves y evitar la acumulación de desechos en el área circundante, que podría atraer especies no deseadas, como las palomas, las cuales son un reconocido peligro para la seguridad de los vuelos.
Pradilla Oñate comentó: “Estamos comprometidos con ofrecer un entorno seguro para todos los viajeros y garantizar que las operaciones aéreas se desarrollen sin inconvenientes. La seguridad en torno al aeropuerto es fundamental, y por eso hemos estado colaborando por parte de las autoridades locales para prevenir cualquier tipo de incidente”.
Con todos estos esfuerzos en marcha, Valledupar está no solo bien posicionada para acoger a miles de turistas durante el Festival Vallenato, sino que también se está concentrando en ofrecer una experiencia de viaje fluida y sin contratiempos para todos los asistentes. Es un ejemplo de cómo la planificación y la cooperación entre diversas entidades pueden hacer una gran diferencia, asegurando que tanto visitantes como locales puedan disfrutar de este vibrante evento en un ambiente seguro y organizado.