
Los 91 precandidatos que intentaron llegar con firmas a la Casa de Nariño llegaron a la etapa final del proceso después de meses en las calles pidiendo apoyo ciudadano. A partir de la próxima semana se notará más movimiento Registro Nacional con entrega en cientos de cajas que llevarán las campañas para que se verifique el apoyo que les brinda la ciudadanía y así sus esperanzas para el 2026 se mantengan firmes o caigan.
Se constató un aumento en la oferta de firmas en 2025: Para las elecciones de 2022 hubo 52 comités registrados, para 2018 fueron 45 y para las elecciones presidenciales de 2014, 14 candidatos obtuvieron acceso a este sistema. Con la entrega del apoyo al Registro Nacional para su revisión, este grupo quedará limpio, como ha ocurrido en otros artículos.
El aumento del acceso a este acuerdo, que ha sido exponencial para varias organizaciones electorales, ha cuestionado las reglas de financiación de campañasdonde no se ha reportado todo el dinero gastado en publicidad, eventos, networking, viajes y contratación de servicios. Sólo a partir de enero del próximo año será obligatorio.
LEA TAMBIÉN
Aunque ha comenzado un importante debate, muchos de los 91 candidatos registrados con firmas señalan que el sistema Es la forma más clara de mostrar a los partidos políticos su independencia y aportar una base electoral sólida para las elecciones de 2026. Este número de firmas también sirve a la hora de negociar alianzas y membresías.
¿Cuántas firmas han recogido las campañas?
Los candidatos destacados Ya han alcanzado el millón de firmas, aunque el registro sólo requiere 635.000 pueden hacer pública su candidatura.
Abelardo de la Espriella. Es el candidato que se propuso la meta más alta: busca 4 millones de firmas para entregar al Registrador Hernán Penagos en la primera semana de diciembre. A pesar de Varios solicitantes contratan empresas para que les ayuden en esta gestión o pedir colaboración a su grupo político, el abogado señaló que su elevado número es indicativo de la acogida que ha tenido su nombre en la lucha por el poder.
El candidato presidencial Abelardo de La Espriella. Imagen:Néstor Gómez. Autor: NÉSTOR GÓMEZ
“La petición no es sólo un trámite burocrático. Hemos superado los 3 millones de firmas en un tiempo récord porque las calles y los barrios “Se sumaron a mi propuesta, de forma orgánica, sin máquinas.dijo de la Espriella en entrevista con EL TIEMPO.
La película ha conmovido actitudes en los partidos políticos. Pero no sólo esto, sino también los resultados que ha obtenido en diferentes encuestas, donde en la más reciente, por ejemplo, (CNC) quedó en segundo lugar, detrás del candidato Tratado histórico, Iván Cepeda.
Héctor Olimpo fue el primer candidato en llevar sus firmas al registro civil a pocos días de dejar el grupo. “Fuerza de las Regiones” debido a diferencias con Juan Guillermo Zuluaga, Juan Carlos Cárdenas y Aníbal Gaviriaquien finalmente se convirtió en el único candidato en esta categoría. El exgobernador de Sucre recogió 1,7 millones de firmas y cuestionó a Gaviria por haber sido “elegido a dedo”.
Héctor Olimpo Espinosa entregó 1,7 millones de firmas. Imagen:Héctor Olimpo
David Luna Sería el segundo candidato en completar este proceso, según dijo su campaña a este diario que el 25 de noviembre está estipulado entregar un poco más de dinero. 1,3 millones de subvenciones.
La candidata Claudia López se alista para salir a las calles de Bogotá este fin de semana 24 horas consecutivas con ese objetivo aumentar el número de firmas. Tiene 1,1 millones y quiere al menos otros 100.000 para principios de diciembre.
En este proyecto ha sido ayudada especialmente por gobernantes bogotanos como Julián Espinosa y Julián Sastoquequienes compiten por un lugar en la Cámara de Representantes de Bogotá por el partido Alianza Verde.
“Queremos terminar los últimos 100.000 con todo. Entonces vamos a hacer una jornada de 24 horas de viernes a sábado en Bogotá en la noche. Vamos a ir a todas estas rumbas, caldos y mercados”, explicó López.
Claudia López ya recogió 1,1 millones de firmas para la presidencia. Imagen:Campaña de Claudia López
Vicky Dávila ya alcanzó su meta de 1 millón de firmas y su entrega al Registro Nacional está prevista para el próximo 11 de diciembre. Dos días antes, el ex Ministro de TIC Mauricio Lizcano Eso le costaría a la Comisión Electoral alrededor de 1,5 millones.
Hay quienes aún distinguen la fecha, como por ejemplo Mauricio Cárdenasquien además cuenta con una subvención de 1 millón que buscará aumentar en los días que restan de noviembre.
“Hemos alcanzado un hito: más de un millón de firmas gracias a todos los voluntarios que nos han ayudado en todo el país. Los vamos a entregar en la primera semana de diciembre para terminar de juntar apoyos durante estas semanas”, dijo Cárdenas, quien viene formando una especie de alianza con David Luna y Juan Daniel Oviedo.
LEA TAMBIÉN
Sobre Oviedo No está claro cuántas firmas tieneya que su campaña asegura que ha sido un proceso complejo, pero que ha sido central escuchar las peticiones ciudadanas.
“Ya estamos cerca de alcanzar el objetivo de nuestra petición”. Las calles han estado difíciles y el proceso de recogida de firmas tiene un coste que ha asumido Oviedo y cubre tu bolsillo. Esperamos devolver las firmas en la primera semana de diciembre”, dijo la campaña.
Con 1,2 millones está Daniel Palacios y con más de 500.000 está el excanciller Luis Gilberto Murillo, uno de los últimos en inscribirse en el Registro.
En las próximas semanas, el grupo de candidatos quedará limpio mediante firmas cuando algunos no alcancen el número requerido, otros caigan debido a la revisión del Registro Nacional y las alianzas y adhesiones tomen protagonismo.
LAURA CATALINA PERALTA GIRALDO
Escritura política.























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































