Incluido Museo de Arte Moderno Barranquilla (MAMB) Olió de nuevo la obra recién descubierta. Después de 15 años de protección silenciosa ““Cosas del aire” una de las últimas obras monumentales Alejandro ObregónEntró en el último edificio del museo para iniciar su renovación. Allí reposará finalmente como parte del corazón del nuevo espacio cultural que próximamente abrirá sus puertas en pleno centro de la ciudad.

El mural, una de las obras más importantes del artista en el espacio público de Barranquilla, fue creado en diálogo con la naturaleza caribe y modernidad.

Obregón dominó estas lenguas con una libertad expresiva que la ciudad asimiló. Por tanto, su regreso tiene cierta justicia poética: vuelve el trabajo a Barranquilla está construyendo una nueva escena cultural con paciencia y ambición.

Foto:mamb

Contenido

En los años 2004-2007, MAMB implementó un proyecto que hoy forma parte de la memoria cultural de la ciudad: Sendero Obregón, creado para identificar y visibilizar las obras del pintor en el espacio urbano. Durante este viaje, el equipo descubrió algo inesperado. En el antiguo edificio del Banco Ganadero, hoy BBVA, a unos pasos Paseo Bolívar, Descubrieron el monumental mural del artista: Cosas del aire de 16 metros de largo y 9 metros de alto, que pesan alrededor de seis toneladas.

La visita, durante la cual se recogieron inicialmente documentos, terminó con noticias más importantes. Así lo explicó el funcionario de activos. el mural fue un problema para la criatura. Y así comenzó el proceso histórico. El banco decidió donarlo al museo, abriendo el camino técnico y administrativo que determinará el futuro del MAMB.

En 2010, con el apoyo de la Dirección Distrital, el restaurantero Rodolfo Vallín y su asistente Jairo Mora encabezaron la operación minera.

El mural fue cortado en diez piezas que pesan aproximadamente 600 kilogramos cada una.retirado del edificio y reubicado en una operación nocturna a lo largo de la calle 35. Desde entonces permanece en un almacén esperando su momento.

Las piezas están disponibles en MAMB.

Ese momento llegó el fin de semana pasado. Piezas que han sobrevivido a la humedad, al silencio y a los años, Finalmente, fueron trasladados al nuevo edificio del MAMB.el trabajo del arquitecto Giancarlo Mazzanticuya construcción avanza.

“Hace 15 años recibimos del Maestro Obregón del Banco Ganadero un tesoro invaluable: Cosas del aire. Hoy, esta obra encuentra un nuevo lugar en el Museo de Arte Moderno de Barranquilla”, escribió el alcalde Alejandro Char w

La actual operación vuelve a estar liderada por Jairo Mora, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Ayuntamiento, que acompañaron este proceso en el marco de protección del patrimonio artístico de la ciudad.

El nuevo Museo de Arte Moderno de Barranquilla aspira a convertirse en el epicentro cultural del Caribe.

Foto:mamb

Para la exsecretaria de Cultura de Barranquilla, Diana Acosta, La aparición del mural en el museo es el cierre de un ciclo personal y profesional. “Participé en la producción de Ruta Obregón y ahí encontramos el mural. Años después, como Secretario de Cultura, acompañé la dirección de su extracción. Hoy verlo en este lugar es una confirmación. que esta obra siempre estuvo destinada a este museo– recordó.

MAMB y el renacimiento cultural de la ciudad

Ya se ven avances en el nuevo Museo de Arte Moderno de Barranquilla: ascensores instalados, sistemas de ventilación listos para usar, grandes espacios de exposición, teatros que mirarán al mural y hacia la ciudad. Todo rodeado de terrazas, ventilación cruzada y luz natural, en consonancia con la arquitectura caribeña contemporánea.

“Esto llevará la cultura de Barranquilla a otro nivel”, afirmó el alcalde Char. “Aquí habrá un lugar para mostrar lo que los grandes han hecho y educar a los futuros artistas caribeños. Es un lugar que permanecerá para las nuevas generaciones”.

Este impulso cultural se suma a otros proyectos recientes: recuperación del Amir de la Rosa, revitalización del Museo del Carnavalel anuncio del gobernador sobre la reactivación del Museo del Caribe y el creciente interés por propuestas como la Luna del Río. “Barranquilla es arte, cultura y turismo. Este museo es un elemento más de este mecanismo”, agregó el presidente.

El mural de Obregón, con su vibrante geometría y su versión caribeña del viento, volverá a tomar protagonismo. No sólo como obra, sino como símbolo de un proyecto cultural que salva la memoria, la protege y dialoga con el futuro.

Según los criterios