
Él El presidente Gustavo Petro no quiere irse de la Casa de Nariño sin antes cambiar la ley de función pública en el parlamento. Por lo tanto, al Presidente del Senado y de la Cámara de Representantes y al Quintas comisiones se recibió un mensaje de emergencia para que se pueda acelerar el debate sobre el proyecto. Con esto y la reforma del sistema de salud, ya se están escuchando dos mensajes urgentes en la legislatura.
LEA TAMBIÉN
La carta, con membrete del presidente Gustavo Petro y fue revelada por EL TIEMPOEstá firmado por el Ministro del Interior, Armando Benedetti, y el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quienes solicitaron a las Juntas de Gobernadores discutir las reformas en reuniones conjuntas y fijar prioridades en la agenda.
Ministro de Minas, Edwin Palma. Imagen:directorio privado
“Su principal objetivo es buscar corregir las distorsiones en la regulación tarifaria, asegurar la prestación de los servicios públicos de electricidad y promover la equidad en el acceso a las subvenciones y la sostenibilidad económica del sistema eléctrico a nivel nacional, de conformidad con los principios de eficiencia, solidaridad y sostenibilidad ambiental consagrados en la constitución política”, señala el documento.
Es habitual que el Presidente Petro, durante sus visitas al CaribeInsisten en que hay que revisar los cálculos del precio de la energía debido a los elevados costes que asume el usuario.. También ha pasado a primer plano su crítica al Consejo de Estado por invalidar varios nombramientos de funcionarios estatales. Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG) por no contar con la experiencia técnica requerida en el sector energético.
La unidad, que ha estado en el centro del debate por la falta de agentes y los cambios que quiere implementar en su constitución, ha continuado con la propuesta mientras las reformas se hacen hueco en el parlamento. Para la oposición es algo similar a lo que ha hecho el gobierno con la reforma sanitaria, porque si bien todavía está congelada en Comisión Séptima del SenadoLa Casa Nariño ha emitido directivas para poner a trabajar a algunos de sus equipos.
Esta es una medida que lleva a CREG a planificar precios de energía con una reducción entre 33% y 45% en el segmento de mercado. Sin embargo, el plan causó preocupación entre el sector empresarial, que advirtió que, de implementarse, podría resultar en una reducción de los ingresos anuales de las empresas energéticas de más de mil millones de dólares.
LEA TAMBIÉN
La propuesta llegó poco después del pasado mes de octubre. Ministerio de Minas emitió decreto para estabilizar precios de energía en el país y pedir a la Comisión que diseñe una manera de estabilizar los tipos de interés en un plazo máximo de tres meses.
“El objetivo es que Ningún colombiano paga más por la energía por especulación o fluctuaciones de precios. de la bolsa. Esta directiva refuerza la estabilidad de precios y garantiza un servicio más justo, fiable y predecible para todos los usuarios”, afirmó el Ministro Palma.
El comité ejecutivo espera consolidar sus objetivos con las reformas, que también han generado dudas, ya que se cree que el presidente tiene poderes especiales en materia regulatoria y que las deudas del gobierno. 2.5 mil millones de dólares para la opción tarifaria que se remonta a 2020, la asumen los ciudadanos de “estratos 5 y 6, no residenciales y los no regulados a nivel nacional”. El presidente dijo que el estado haría lo mismo, pero hubo cambio de planes.
Según Jaime Alberto Cabal, pág.residente en la Asociación Nacional de Comerciantes (Fenalco)este proyecto “pondría en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico” y aumentaría los costes para los hogares y las empresas.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. Imagen:Santiago Saldarriaga. Archivo EL TIEMPO
“La competitividad de las empresas formales se ve afectada. Colombia no puede darse el lujo de cargar aún más a quienes crean empleos y apoyan la economía”, dijo Cabal.
Y sin embargo Fenalco reconoce la urgencia de encontrar soluciones definitivas a los graves problemas de la costa caribeñaAdvirtió que “no es posible corregir una crisis regional desestabilizando todo el sistema eléctrico o castigando a usuarios y empresas en otras partes del país”.
El debate sobre la reforma en reuniones conjuntas podría crear tensión entre el partido gobernantea quien se le pidió priorizar este proyecto, y los opositores, que se han mostrado del lado de los negocios, a pesar de reconocer que existe una gran complejidad en las tarifas del Caribe.
El propio presidente ha promovido una narrativa de un supuesto estancamiento institucional: con la reforma de salud, está cuestionando a los Séptimo Senadores por no celebrar un tercer debate, y con el proyecto de servicio civil, ha estado calificando a algunos legisladores que tener un interés personal en las empresas de energía.
LAURA CATALINA PERALTA GIRALDO
Escritura política












































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































