


Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue nominado al Premio Right Livelihood 2026conocido como el “Nobel Alternativo”, según un comunicado de la presidencia.
La solicitud fue dada a conocer por Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, quien indicó que La propuesta provino de países del sur del mundo, Estados Unidos, Canadá y varios países europeos.
LEA TAMBIÉN
La oferta fue presentada oficialmente en Santa Marta por el profesor costarricense Henry Mora, en representación de un grupo de académicos internacionales.
La nominación reconoce su liderazgo en justicia climática, equidad global, protección de la vida y promoción de intercambios energéticos equitativos.
El premio reconoce a personas y movimientos que proponen soluciones éticas. Imagen:La presidencia.
Aplicación con soporte internacional
El Director Ejecutivo de la Unidad para las Víctimas dijo que la nominación refleja el interés de diversos países y organizaciones de resaltar el papel del Presidente en asuntos relacionados con los grandes desafíos internacionales.
Los solicitantes indican que su liderazgo fue Conviene promover la responsabilidad compartida en la lucha contra el problema climático. y promover cambios estructurales encaminados a sociedades más justas.
El premio, establecido en Suecia en 1980, reconoce a personas y movimientos que proponen soluciones éticas y prácticas a problemas como la justicia social, la sostenibilidad ambiental, los derechos humanos y la consolidación de la paz.
LEA TAMBIÉN
El reconocimiento también funciona como una comunidad global de apoyo a iniciativas transformadoras.
Presentación formal de la oferta en Santa Marta
La nominación fue presentada por Henry Mora, investigador de Costa Rica, en representación de un grupo internacional de científicos.
Este grupo se centró en la visión del presidente. sobre la justicia climática y su exigencia de que los países acuerden diferentes medidas para afrontar la crisis ambientalteniendo en cuenta las desigualdades y capacidades históricas de cada nación.
Hablando en las redes sociales, el presidente Petro dijo: “Fui nominado para el premio ‘Right Livelihood’ otorgado en Suecia. Gracias a Mujeres por la Paz”.
Estado en las discusiones internacionales
Según información del usuario, la designación reconoce la presencia y rol del Presidente en el importante foro internacional, donde ha cuestionado el modelo extractivo tradicional.
Entre los escenarios mencionados se encuentran la Asamblea General de las Naciones Unidas, la COP28 en Dubái, el Foro Económico Mundial de Davos y la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, según “RTVC”.
En estos espacios su discurso se ha centrado en la biodiversidad, la integridad territorial y el problema climático como principal desafío de la humanidad.
LEA TAMBIÉN
Bajo el lema “Colombia, imperio de la vida”, el presidente ha hecho de la Amazonía una parte central de su política exterior.
Este enfoque busca revisar temas como el narcotráfico, los modelos de desarrollo y la participación del sur global en las decisiones multilateralescolocando a la región amazónica como un área estratégica para la supervivencia.
También menciona el progreso económico, incluido el crecimiento de la agricultura colombiana. Imagen:la presidencia
Resultados mencionados por el director del proyecto.
Los responsables de la nominación destacaron una serie de logros de la administración, según el anexo adjunto al texto enviado por el usuario. Entre ellos se encuentran:
- Reducir la deforestación: 40% entre 2022 y 2024.
- Formalización de países: 1,5 millones de hectáreas entregadas a los agricultores, cifra superior a la de los dos gobiernos anteriores.
- Energía renovable: instalación de más de 3,3 GW de capacidad no convencional, con el objetivo de alcanzar los 6 GW en 2026.
- Protección ambiental: la creación de 28 centros de desarrollo forestal en la Amazonía y pagos por servicios ambientales a más de 118.000 hogares.
- Acuerdo de Escazú: Implementación de métodos para proteger el plomo ambiental.
LEA TAMBIÉN
Transformaciones económicas y sociales destacadas
También menciona el progreso económico y social, incluido el crecimiento de la agricultura colombiana, con Exportaciones de café, flores y frutas tropicales por valor de 10.000 millones de dólares.superar al carbón en la creación de moneda.
Además, hay referencias a reformas del mercado laboral y de las pensiones y a la creación de 190.000 nuevas plazas en la educación superior pública.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público compartida con los medios. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ENTORNO DIGITAL EDITORIAL



























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































