El exvicepresidente Germán Vargas Lleras dedicó su columna de EL TIEMPO el domingo a exigir la unidad de los partidos para tener un candidato que enfrente a Petrisma. Además, criticó los conflictos que ocurren dentro de partidos y movimientos.
Para Vargas Lleras, gran parte de la responsabilidad es porque hay muchos sectores que creen que pueden llegar al poder y por eso no dan un paso al costado para sumar fuerzas en varias candidaturas.
En el texto de opinión, el líder natural de Cambio Radical señaló que hace unas semanas se había logrado éxito en la posible representación de distintos grupos de derecha y centroderecha, pero ese esfuerzo se había perdido.
“Varias reuniones de los líderes de los partidos tradicionales mostraron la situación con relativo optimismo, tanto es así que me animé a proponer un método vinculante de limpieza antes de fin de año que nos permita alcanzar un alto nivel de consulta en las elecciones parlamentarias de marzo”, dijo Vargas Lleras, quien inmediatamente advirtió que ya había dicho que esta unidad estaba en peligro esta semana y esta semana.
“La excelente encuesta del Centro para la Democracia, un ejemplo concreto de lo que todos deberían hacer, cayó inexplicablemente en medio de quejas entre sus candidatos. En el Partido Conservador también pasaron a primer plano las disputas internas. Por no hablar de la crisis de poder de las regiones o del resurgimiento de la confrontación entre el liberalismo y el nuevo liberalismo, qué posibilidades de entendimiento y, en general, cuáles son las posibilidades de entender, qué distancias. Factores que surgieron esta semana y que, según el columnista, cuestionaron el proyecto de unidad.
Según el exvicepresidente, gran parte de la dificultad proviene de que “la mayoría insiste en pasar a la primera vuelta pase lo que pase. Todos se sienten presidentes”. En ese sentido, señaló que no hay confianza entre ninguno de los precandidatos porque no se sabe cuáles son los planes de cada uno de ellos y si estarán a la altura de los acuerdos a los que lleguen.
Para Vargas Lleras, “sería muy grave” que la situación siguiera así, “pero el egoísmo y la falta de sinceridad nos llevan a esos extremos. Muchas declaraciones en los medios, muchos discursos, pero ningún compromiso se materializa. Parece mentira”:
El exvicepresidente aprovechó la columna para criticar la ley electoral y la responsabilizó en gran medida de esta situación. Sin que nadie destacara por un amplio margen, “se revivieron esfuerzos que estaban en cuidados intensivos y se reactivó el desfile de nuevos ‘candidatos presidenciales'”.
Germán Vargas Llera, quien comparó la situación con el histórico tratado -“qué diferente es”- indicó que le cuesta llegar a acuerdos suficientes para afinar las listas y tratar de lograr un proyecto que enfrente al petrismo.
“Lo digo claramente, a este ritmo, con esta terquedad y con este aumento del número de candidatos, no habrá unidad, no habrá coalición posible. Por la ilusión de que ‘todos pueden ganar’, por la negativa a construir y comprometerse con un sistema exitoso y por la obsesión de ‘hacerse contar’, nos enfrentamos al hecho de que todos quieren aparecer en esta tarjeta, sin quererlo solos”. lo que hay que hacer es entregar las elecciones al gobierno y a sus aliados”, concluyó.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política













































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































