


El presidente Gustavo Petro respondió a los sectores de izquierda que han cuestionado el bombardeo en Guaviare donde murieron al menos 7 menores de edad que fueron elegidos por el disidente ‘Iván Mordisco’. Insistió en que eran “Críticas sin fundamento”.
LEA TAMBIÉN
El presidente dijo que esta crítica vino de “oposición de izquierda”. Sin embargo, incluso el propio Iván Cepeda, candidato presidencial del Pacto Histórico, escribió un tuit rechazando la acción militar y mencionando que también condenó acciones de este tipo en el gobierno de Iván Duque.
Presidente Gustavo Petro. Imagen:la presidencia
Según Petro, no hubo violación del derecho internacional humanitario: “No es cierto que violé el principio de diferenciación. En la selva del interior donde se produjo la explosión, era imposible violarlo: no había civiles en la zona”.señaló el presidente, quien durante el gobierno de Iván Duque fue uno de los críticos de las medidas en las que morían menores reclutados por disidentes.
En la misma línea, rechazó las comparaciones de las operaciones militares de esta semana con bombardeos en el Caribe o “genocidio” en Gaza. “Es vergonzoso que comparen los bombardeos de Gaza, Remanso, Putumayo y los barqueros en el Caribe”dijo Petro, quien agregó: “En esos lugares han bombardeado sólo a civiles desarmados y lo hacen con armas mucho más peligrosas que las que usamos nosotros, no es comparable al bombardeo de las columnas de Mordisco, armadas y en pleno ataque.
LEA TAMBIÉN
Petro dijo que no estaban al tanto de la presencia de menores de edad: “en las columnas de Mordisco sólo tenían soldados”. Así, utilizó un argumento muy similar al utilizado por el gobierno de Duque cuando también cuestionaron los bombardeos en los que murieron menores de edad: “Dicen que no deberíamos bombardear. Una posición falsa que lleva a que bandas armadas de narcotraficantes recluten cada vez más niños, violando el DIH. Estos grupos creen que al reclutar niños están protegiendo a sus comandantes y superiores. Esa creencia debe evaporarse”.
El presidente Gustavo Petro junto al titular de la FAC. Imagen:Cortesía de Presidencia / Ovidio González
El presidente aseguró que en este caso el trato preferencial a los menores sólo aplica cuando pasan a ser presos. “Los combatientes menores, según el concepto del DIH, disfrutan de un trato preferencial cuando son prisioneros. Hemos cumplido con el DIH”. En ese sentido, señaló que para negociar con un grupo es necesario que exista un compromiso “sacar a los niños del conflicto”.
Las razones del presidente para seguir adelante con el bombardeo
En la segunda parte del trino, el presidente expuso las condiciones en las que debían continuar los bombardeos. “Siempre he tomado la decisión final, he buscado en la medida de lo posible inteligencia para localizar la presencia de menores cuando sea posible, siempre tomo la decisión cuando los oficiales/capos están presentes y están en una posición ofensiva contra la comunidad y el Estado”.señaló.
LEA TAMBIÉN
En esa línea agregó: ““Continuaré tomando decisiones sobre bombardeos de acuerdo con estas honorables características del DIH cuando pueda salvar más vidas de las que están en riesgo”. Gustavo Petro señaló que si bien prefiere la paz e incluso por eso figura en la lista de la Ofac, “yo también soy comandante y sé de guerra y tomo decisiones de guerra como comandante supremo de las fuerzas armadas del país, y lo hago con la mayor información y el mayor conocimiento”.
Ataque con bomba en Guaviare – foto de Mindefensa Imagen:el Ministerio de Defensa
Luego cerró el mensaje de la siguiente manera: “Esta vez protegemos a los soldados, siempre intentaré minimizar sus muertes, pero la lucha es por una Colombia libre para todos”. Acompañó la declaración con los conceptos del DIH respecto de los menores que han sido empleados.
Crítica de Iván Cepeda
En un tuit, el senador Iván Cepeda, de la Convención de Historia, rechazó los bombardeos: “No puedo dejar de condenar el bombardeo en Guaviare donde murieron siete niños.
Cepeda se opuso a la defensa de la medida, pero fue adoptada por el gobierno de Gustavo Petro y algunos de sus aliados. Y el senador fue uno de los grandes opositores a estas medidas durante el gobierno de Iván Duque.
Iván Cepeda pronunció un discurso tras ganar la consulta sobre el tratado de historia Imagen:El equipo de Iván Cepeda.
Se refirió precisamente a esa oposición en gobiernos anteriores, específicamente el gobierno de Iván Duque, cuyo punto más alto fue la salida de Guillermo Botero, entonces ministro de Defensa, en medio de un intento de moción de censura por no revelar que 7 menores habían muerto en un ataque con bomba a un campamento disidente.
LEA TAMBIÉN
“Como lo he hecho en el pasado, reitero mi posición de que acciones de esta naturaleza están claramente prohibidas por el derecho humanitario”.enfatizó el senador desde la convención de historia.
Habla el expresidente Andrés Pastrana Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política












































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































