La diputada Gloria Arizabaleta difundió una breve carta respondiendo a las críticas a la revisión que ordenó al Consejo de Estado como investigadora en un caso contra varios magistrados de la Sala Quinta de la Corte Suprema. Rechazó todos los motivos políticos.
Arizabaleta, quien llegó al Congreso a través del histórico tratado y es mentora en varios casos del presidente Gustavo Petro como miembro del comité de impeachment, insistió en que todas sus acciones fueron apegadas a derecho. También desestimó las acusaciones de que realizó la inspección debido a sus vínculos pasados con el actual candidato presidencial Roy Barreras.
“Quiero dejar claro que las acciones procesales tomadas por mi despacho corresponden únicamente al ejercicio de mis funciones constitucionales en sentido estricto y no tienen absolutamente nada que ver con motivos políticos y mucho menos con motivos relacionados con el señor Roy Barreras, a quien separé hace más de cuatro años”, dijo Arizabaleta.
La representante también rechazó afiliarse al partido Fuerza de la Paz, del que formaba parte, pero solicitó una escisión, lo que el Consejo Nacional Electoral rechazó. “Tampoco tienen ninguna vinculación con su partido La Fuerza de la Paz, que yo solicité”.
“Hace unos meses al Consejo Nacional Electoral para dividirme, dado que mi interés, conocido públicamente, es no tener ningún vínculo político ni personal con el señor Barreras”, dijo el representante del Valle del Cauca.
Vale recordar que ahora se está presentando una demanda en el Consejo de Estado solicitando que se derogue la personalidad jurídica del Cuerpo de Paz. Como resultado, la opinión de Arizabaleta ha sido cuestionada. En el mismo sentido, se puso en duda la minuciosidad porque dicho departamento ha sido responsable de varias decisiones que han afectado el tratado de historia. Por ello, el representante aseveró que no existe intención de “interferir en los procesos que el Consejo de Estado conoce de manera independiente sobre todos esos procesos, incluyendo la personería jurídica del partido La Fuerza de la Paz”.
Hacia el final de la carta, retomó su posición de que todas sus acciones fueron realizadas legalmente. “En lo que respecta a la supervisión legal prescrita, este es un procedimiento de esa naturaleza
evidencia, cuyo único fin es recolectar y verificar información”, afirmó.
Finalmente, indicó su disposición a cumplir la orden judicial. “Agradezco la cooperación brindada por el Consejo de Estado y cada uno de sus funcionarios en las acciones realizadas ayer, que permitieron desarrollar una diligencia respetuosa y constructiva”, concluyó.
Los procesos mediante los cuales se desarrolló el trabajo.
La inspección del Consejo de Estado, que se desarrolló este miércoles, se realizó sobre dos temas: la nulidad electoral de la alcaldesa Calima Darién y su tutela, y la nulidad electoral del gobernador de San Andrés y su tutela. Los magistrados investigados son Omar Joaquín Barreto, Luis Alberto Álvarez Parra, Gloria María Gómez Montoya y Pedro Pablo Vanegas Gil.
Específicamente respecto del caso San Andrés, en el escrito de apertura de la investigación, la representante brinda algunos antecedentes del caso donde señala potenciales conductas indebidas a través de acciones.
“Según la denuncia del Comité Político del Tratado Histórico de San Andrés Islas contra los Comisionados del Consejo de Estado, quienes declararon que se violó el debido proceso y se respetó la tutela como un método de acción rápida que debe resolverse en 10 días; además, han admitido a terceros ajenos al proceso como si se tratara de un proceso contra la comunidad criolla raizal, cuando en realidad es un proceso individual. Todo lo anterior, está relacionado con las acciones legales y constitucionales en las que interpuso Nicolás Gallardo Vásquez, quien se desempeñó como el Gobernador del Departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, actúa como parte o intermediario”, señala la primera parte del documento.
Y agrega: “Según la denuncia interpuesta por el ciudadano Miguel Ángel Mora contra los Comisionados del Consejo de Estado, quienes declararon que para gestionar la nulidad electoral de la elección de Nicolás Iván Gallardo Vásquez como Gobernador en el Departamento del Archipiélago del Estado de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde se presentó la nulidad de la elección, se dijo que se presentó un acto procesal en flagrante violación de la ley, al admitir el perfeccionamiento de la demanda fuera del plazo procesal legal.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política

















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































