


La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) adoptaron este domingo la “Declaración de Santa Marta”. Un documento de 52 puntos que fortalece la cooperación bilateral en materia de seguridad, comercio, cambio climático y derecho internacional de defensa.
LEA TAMBIÉN
Entre sus principales ejes, la declaración aborda la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, así como el llamado a la paz en Gaza y Ucrania. El texto fue aprobado al final de la jornada. La IV cumbre Celac-UE, realizada en la ciudad de Santa Marta, reunió a más de 3.200 participantes y alrededor de 110.000 visitantes.
Sin embargo, Venezuela y Nicaragua se retiraron de toda la declaración, mientras que Argentina, Ecuador y Paraguay expresaron reservas sobre algunos puntos específicos.
El presidente Gustavo Petro en la Cumbre CELAC-UE. Imagen:Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Cooperación birregional contra el narcotráfico
En el documento, ambos bloques reafirmaron su compromiso de cumplir con el derecho internacional y la cooperación multilateral para abordar los desafíos globales.
“Abordamos la importancia de la seguridad marítima y la estabilidad regional en el Caribe. Coincidimos en la importancia de la cooperación internacional, el respeto mutuo y el pleno cumplimiento del derecho internacional, incluso en la lucha contra el crimen organizado transnacional y el tráfico ilegal de drogas”, señala el punto 10 de la Declaración de Santa Marta.
LEA TAMBIÉN
La cumbre también anunció una “Alianza de Seguridad Ciudadana” destinada a fortalecer la cooperación policial y judicial entre ambos departamentos en la lucha contra el narcotráfico, en el marco de la legalidad internacional.
El texto también incluye un “Pacto por las Ciudades”. que promueve el intercambio de buenas prácticas en temas como la economía del cuidado y la sostenibilidad en las ciudades.
Multilateralismo y diálogo
El presidente Gustavo Petro enfatizó en el congreso que la estrategia multinacional representa “la unificación de diferentes pueblos, culturas y civilizaciones para resolver problemas comunes”y destacó que este tipo de espacios deben buscar “salidas compartidas” y no relaciones hegemónicas.
El Primer Ministro de Portugal, António Costa, representante de la Unión Europea, destacó por su parte que 60 países con diferentes posiciones ideológicas alcanzaron un consenso sobre temas importantes, lo que, en sus palabras, muestra “la importancia del diálogo multilateral y la cooperación regional central en un mundo multipolar”.
La cumbre estaba prevista para el lunes, pero terminó esta tarde. Imagen:Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Costa también se refirió a los avances de El programa Global Gateway, que destina 31.000 millones de euros a más de 100 proyectos en América Latina y el Caribe. Entre ellos destacan los proyectos de comunicación digital vía satélite para zonas rurales y la extensión de programas de desarrollo en Centroamérica.
Inversión y tecnología europeas
Vicepresidente de la Comisión Europea, Kaja Kallas destacó la voluntad de la UE de invertir a través de aliados locales para crear oportunidades en toda la cadena de valor.. Mencionó proyectos como el cable de fibra óptica que conectará Centroamérica, Perú y el Caribe, la creación de una red de supercomputadoras para investigadores de ambos continentes y la ampliación del acceso satelital en la región amazónica.
Kallas advirtió además que La guerra de Rusia contra Ucrania es una “amenaza existencial para la Unión Europea”. por ser “el mayor desde 1945”, e insistió en “defender el derecho internacional para evitar nuevos ataques”.
Kaja Kallas en la Cumbre de la Celac Imagen:EFRAIN HERRERA/CANCILLERÍA
LEA TAMBIÉN
Compromiso con la paz en Gaza y Ucrania
La “Declaración de Santa Marta” dedicó ciertos capítulos al conflicto de Gaza y Ucrania. Reiterar el apoyo al derecho internacional humanitario y al acceso irrestricto a la ayuda humanitaria.
En el párrafo 15, los firmantes instan a “todas las partes a comprometerse plenamente con la implementación de las fases del plan de paz y a abstenerse de tomar medidas que pongan en peligro el acuerdo”. El documento condena los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 y expresa preocupación por la “escalada de violencia en Cisjordania, incluida Jerusalén Este”.
En cuanto a Ucrania, El comunicado expresa “profunda preocupación por la guerra en curso” y apoya “todos los esfuerzos destinados a establecer un alto el fuego sostenible y una paz justa, integral y duradera”.
Ambos bloques reafirmó el principio de integridad territorial y soberanía de los estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.
LEA TAMBIÉN
Apoyo al proceso de paz en Colombia
El documento también reitera el apoyo de la comunidad internacional al proceso de paz de Colombia, de conformidad con la designación de la Celac como “Zona de Paz”.
“Reconocemos los esfuerzos en curso para lograr la paz en la región y subrayamos nuestro apoyo al proceso de paz en Colombia.con el apoyo de la comunidad internacional y de las Naciones Unidas”, dice un capítulo.
Aunque originalmente se esperaba que la cumbre durara hasta el lunes, terminó temprano el domingo después de que se alcanzó un consenso sobre la mayoría de los temas.
*Con información de Agencia EFE









































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































