El comité directivo de Fondo Multilateral de las Naciones Unidas para la Paz en Colombia aprobó esta semana una inversión de 19 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo de la región del Catatumbo (Norte de Santander).
La iniciativa financiada se llama Conexión Catatumbo, cuyo objetivo es “promover la transformación sostenible y la construcción de paz en una de las regiones más afectadas por la violencia, la desigualdad y que enfrenta grandes desafíos en términos de desarrollo y fortalecimiento de las instituciones”.
Fotos de la reunión de las autoridades. Imagen:Tarea de verificación.
El anuncio se realizó en el marco de una reunión del comité celebrada en el gobierno de Norte de Santander, junto al gobernador William Villamizar Laguado y los intendentes de El Tarra, Tibú y Sardinata, junto a representantes del gobierno nacional, embajadas de donantes y agencias de Naciones Unidas.
La inversión moviliza recursos adicionales por más de 161 mil millones de pesos de instituciones públicas, alianzas internacionales y el sector privado, lo que confirma el carácter inspirador del fondo y su papel como plataforma para la integración y convergencia regional.
La estrategia surge también para impulsar el Tratado de Transformación Territorial del Catatumbo, un compromiso del gobierno colombiano firmado en marzo de 2024. En los últimos meses, el fondo multidonante ha liderado, junto al gobierno nacional y actores locales, un proceso participativo en el que se priorizaron las principales necesidades de la región.
Catatumbo, en Norte de Santander. Imagen:Andrés Carvajal
La estrategia centrará sus acciones en los municipios de Tibú, El Tarra y Sardinatacon intervenciones en educación, salud, creación de ingresos sostenibles, fortalecimiento de organizaciones productivas y apoyo a comunidades étnicas, especialmente al pueblo barí. También se hace énfasis en la creación de oportunidades legales y sostenibles, el fortalecimiento de la capacidad local para comercializar el cacao y la mejora de los servicios de salud y educación en las zonas rurales a través de un enfoque diferente.
“Catatumbo representa uno de los mayores desafíos y también una de las mayores oportunidades para la paz en Colombia. Esta estrategia refleja un compromiso compartido para promover el desarrollo sostenible e inclusivo a través de un enfoque geográfico, en un área donde las comunidades han demostrado una tremenda resiliencia y liderazgo”, dijo Mireia Villar, Coordinadora Residente de la ONU en Colombia y Copresidenta del Fondo Multidonantes.
La estrategia centrará sus acciones en los municipios de Tibú, El Tarra y Sardinata. Imagen:Tarea de verificación.
Nils Martin Gunneng, Embajador del Reino de Noruega en Colombia, dijo por su parte que: “Sin duda, el impacto de esta estrategia dependerá de su capacidad para utilizar compromisos nacionales que perduren en el tiempo y de coordinarse con el sector privado, tanto a nivel local como nacional. Esperamos que este esfuerzo conjunto contribuya a la construcción de la paz en la región y sea un modelo para este y otros territorios”.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, agradeció la presencia del fondo multidonante y la cooperación internacional. “Destaco que esta región con más de 1,5 millones de habitantes tiene un gran potencial para ser fuente de agricultura, minería y otras oportunidades, ahora es el foco de la cooperación”, afirmó.
Asimismo, la política contribuirá a reducir la brecha de género y la participación de mujeres y jóvenes como agentes clave de cambio, fortaleciendo a los líderes comunitarios y aprovechando los procesos de paz y desarrollo.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Escritura política























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































