Los días 9 y 10 de noviembre Santa Marta recibirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres que participarán en la cuarta edición de la cumbre entre Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE). El evento diplomático buscará renovar el multilateralismo, fortalecer la cooperación y consolidar alianzas bilaterales en medio de un panorama global cada vez más tenso.
La primera edición de esta cumbre fue en 2013 y la última en julio de 2023 en Bruselas. El cuarto llega en el momento más complicado de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos en más de un siglo y en medio de tensiones regionales por las acciones militares de la Casa Blanca en el Caribe. Por ello, Colombia buscará proyectar una voz unificada en América Latina y el Caribe en este evento, desde su presidencia de la CELAC, Pro Tempore, que asumió el 9 de abril de 2025.
Vista panorámica de la ciudad de Santa Marta. Imagen:CIVITATIS
Pero más allá de las cuestiones políticas, se espera que impulse una agenda común con la Unión Europea en áreas clave como la transición energética, la autosuficiencia en salud, la integración comercial regional y la cooperación digital y científica. Actualmente, el comercio entre ambas regiones supera los 200 mil millones de euros anuales (Eurostat, 2024).
Temas para discutir
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, se abordarán una amplia gama de temas que contribuirán a las decisiones sobre lo que se ha denominado la triple transición: cuestiones energéticas, digitales y medioambientales.
Estos temas incluyen: la promoción de las energías renovables y la descarbonización, la conectividad eléctrica regional con la cooperación de la UE, la digitalización inclusiva para cerrar la brecha tecnológica y potenciar la transformación productiva, la financiación climática y la protección de ecosistemas estratégicos, la cooperación en adaptación climática y el riesgo de desastres.
También se propone reducir la dependencia de las importaciones farmacéuticas, iniciativas de transferencia de tecnología sanitaria, promoción de modelos agroecológicos y cadenas de valor sostenibles, cooperación birregional en biotecnología y gestión del agua, fomento del multilateralismo, promoción del comercio justo y sostenible y movilidad humana y gestión de las migraciones.
Objetivos
Negociaciones sobre la declaración en Santa Marta. Imagen:Canciller
Una vez concretadas estas conversaciones, se impulsará la adopción de la declaración Santa Marta Celac-UE 2025, donde se buscarán acuerdos específicos. Esto se verá reforzado por la Hoja de Ruta Celac-UE 2025-2027 para traducir los compromisos políticos en proyectos concretos.
¿Quién estará ahí?
Entre los invitados de alto nivel se encuentran el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa; el Presidente de la República Federal de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; la Primera Ministra de Barbados, Mia Amor Mottley; el Primer Ministro de Portugal, Luis Montenegro; el Primer Ministro y Ministro de Finanzas, Inversiones, Transformación Económica, Aviación Civil y Gobernanza Electrónica de Belice, John Briceño; el Primer Ministro de Finlandia, Petteri Orpo; el presidente de España, Pedro Sánchez; el Presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; el Primer Ministro de Países Bajos, Dich Schoof; el Primer Ministro de la República Cooperativa de Guyana, Mark Phillips; El Primer Ministro de Saint Kitts y Nevis, Terrance Drew y el Primer Ministro de Croacia, Andrej Plenkovic.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, será uno de los asistentes. Imagen:AFP
A ellos se unirán los vicepresidentes del Reino de Bélgica, Haití, Eslovenia, el Gran Ducado de Luxemburgo, Cuba y la Comisión Europea, así como 23 ministros de Asuntos Exteriores, 17 jefes de delegación y representantes de 21 organizaciones internacionales.
¿Por qué Santa Marta?
Santa Marta fue elegida como sede de la IV cumbre Celac-UE por su “valor histórico, simbólico y estratégico”. En 2025, la ciudad celebrará su 500 aniversario, aniversario que el gobierno nacional aprovechó para resaltar su papel como la primera ciudad fundada en los Estados Unidos continentales, lugar de encuentro de culturas y puerta de entrada de Europa a América.
Se realizará en Santa Marta la Cumbre UE – CELAC 2025. Imagen:Imagen realizada con AI/ChatGPT
“Este contexto da un profundo significado histórico a una cumbre que busca renovar los vínculos entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea”, afirmó la Cancillería.
El programa comienza el domingo 9 de noviembre con una ceremonia sagrada a cargo de la máxima autoridad espiritual de la comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta. Mamo Aruhaco recibirá a las delegaciones en el Centro de Convenciones Santamar. De inmediato se tomará una foto oficial del encuentro entre la Celac y la UE.
Eventos paralelos
- Foro Académico CELAC-UE.
- Foro de Jóvenes CELAC-UE.
- Consulta CELAC-UE sobre educación, movilidad e innovación.
- II Ronda de mesas técnicas para intercambiar experiencias sobre prioridades profesionales: Educación como derecho humano, movilidad académica, digitalización e inteligencia artificial, multilingüismo e interculturalidad, educación universal para la paz y enfrentamiento a la crisis climática.
- Programa de socialización de la interconexión eléctrica.
- Foro de Cooperación Regional Feminista.
- Definición del alcance de la alianza militar con la UE y reuniones técnicas EMA – AMA – AMLAC.
- Coordinación del ciclo de cine juvenil: Implementación del ciclo de cine, asegurando la promoción y transferencia de las películas.
- Creación de herramientas para promover la cultura EIBIC.
- Reunión técnica sobre agricultura sostenible.
PROYECTO POLÍTICO































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































