en un restaurante Llanogrande, en Rionegro, Antioquia, en la cumbre jugaron el viernes César Gaviria y Álvaro Uribe. podría cambiar el curso de las elecciones presidenciales de 2026.
Ex presidentes, funcionarios El Partido Liberal y el Centro para la Democraciarespectivamente, hablaron durante tres horas y media este viernes 31 de octubre sobre una gran coalición que gana las elecciones presidenciales y derrota al candidato presidencial Gustavo Petro.
César Gaviria en el lanzamiento de su libro Entrelazados Imagen:Juego. Liberal
El expresidente Gaviria aprovechó una invitación que le extendió un grupo de empresarios paisas Medellíndonde recibió el honor esta semana, de reunirse personalmente con Uribe y comenzar a sentar las bases de una consulta interpartidista que se extienda “desde Abelardo de la Espriella hasta Sergio Fajardo”.
Han pasado siete años desde la última reunión. Era agosto de 2018, Iván Duque, el alumno de Uribe que ganó esa carrera, acababa de asumir el cargo. Pero en estos años, como ya dejaron atrás que el jefe del liberalismo fue opositor de Uribe en su gobierno, han mantenido una relación amistosa, con llamadas telefónicas ocasionales para hablar de la política del país.
De hecho, Uribe recordó cuando Gaviria estuvo en su contra, algo que respeta siempre que se haga dentro de las garantías democráticas: “En el gobierno que presidí, por razones honorables, Gaviria estuvo en mi contra. Siempre ha sido una relación sincera, clara, sin acuerdos, sin clientelismo, como debe ser la política”.
Álvaro Uribe Vélez en su casa de Llanogrande, Rionegro, Antioquia, luego de ser declarado inocente. Imagen:AFP
En los últimos meses, estas tácticas han aumentado debido a la “amenaza” -dicen- de que la izquierda permanezca en el poder. Así, hace dos meses y medio, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de reforzar estos métodos para formar una gran coalición de centroderecha que tenga vocación real de llegar al poder. Desde entonces, sostuvieron varias reuniones virtuales que sirvieron de antesala a la reunión del viernes, siendo clave la intercesión de los empresarios paisas para que esto se concretara. Ellos participaron en este Simón Gaviria, hijo y mano derecha del expresidente, y Gabriel Vallejo, director del Centro para la Democracia.
El primer tema de la agenda fue cómo erradicar la pobreza en Colombia. Durante dos horas discutieron propuestas para lograr ese objetivo. Para ambos lo primero es solucionar el problema del país. Y luego, entre rojo y rojo, pasaron a la dinámica política.
Ambos expresidentes coincidieron en la necesidad de tener una gran coalición que reúna a los principales líderes políticos de centro y derecha que no han formado parte de este gobierno. Para ello, buscan candidatos que busquen firmas para sumarse, así como grandes líderes políticos, como Germán Vargas Lleras, a quien convocaron a la reunión.
El alemán Vargas Lleras. Imagen:Cortesía.
En una llamada que duró unos diez minutos, insistieron en el jefe Un cambio radical —que en un momento había descartado esa posibilidad por la posible presencia de una “U” en la consulta de marzo— sobre la necesidad de unirnos. Pero esta vez, el exvicepresidente dijo estar listo, ya sea llevando a su partido a la consulta o haciéndolo él mismo como candidato, decisión que no se ha tomado, pero que su comunidad viene exigiendo.
“Nos estamos organizando para reunir una coalición de partidos que estén en condiciones de contribuir a las elecciones y presentar sus candidatos”, dijo Gaviria después de la cumbre. “Queremos construir, trabajar juntos para construir una gran coalición democrática”, dijo Uribe.
Álvaro Uribe y César Gaviria se reunieron el viernes en Rionegro, Antioquia Imagen:el partido liberal
Además del llamado a Vargas Lleras, También comenzaron a llamar a varios precandidatos, a quienes insistieron que debían presentarse juntos a las elecciones. Según responsables del liberalismo y el uribismo, hubo más de diez llamadas telefónicas en las que expresaron su disposición de estar dispuestos a participar en la consulta.
Ambos expresidentes han preferido realizar estos encuentros sin candidatos para evitar la percepción de favoritismo, y todo apunta a que seguirán haciéndolo en las próximas semanas, cuando está prevista otra cumbre para ultimar los detalles de la megaconsulta.
La respuesta del presidente Gustavo Petro a la cumbre Gaviria-Uribe
El presidente Gustavo Petro, que estuvo el viernes en Egipto, arremetió contra el ex mandatario por esta reunión, que se produjo cinco días después de las consultas sobre el histórico pacto, donde más de 2.700.000 personas acudieron a las urnas.
“¿Serán un llamado a cambiar el país? ¿Una coalición de extrema derecha y extremistas de derecha que han gobernado el país durante un siglo y medio? ¿Estamos retrocediendo o avanzamos?”, dijo el jefe de Estado en el primer artículo de X, quien ha sostenido que el liberalismo debe tomar el camino más amplio, pero ese llamado no ha encontrado resonancia.
MATEO GARCÍA
Editor adjunto de políticas























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































