


El futuro de la reforma sanitaria estuvo ligado a la ley de financiamiento -reforma tributaria- del gobierno de Gustavo Petro. La senadora Nadia Blel, del Partido Conservador, logró que se aprobara una propuesta, lo que pospuso las discusiones sobre la misma hasta que se defina la tramitación del proyecto con el que el gobierno pretende cubrir el déficit de 16 mil millones en el presupuesto para el año 2026.
LEA TAMBIÉN
La propuesta en cuestión así lo dice. “El debate y la votación del proyecto de reforma sanitaria se pospondrán hasta que se hayan adoptado fuentes de financiación comprobables y/o comprobables”. Esto se basa en el hecho de que los fondos del próximo año están condicionados. “para la expedición de leyes de financiamiento o medidas tributarias adicionales que no hayan sido aprobadas.”
La decisión fue aprobada por abrumadora mayoría en la Comisión Séptima del Senado, lo que no agradó al gobierno de Gustavo Petro. El ministro del Interior, Armando Benedetti, presentó un mensaje de urgencia y obsesión a favor de la reforma sanitaria para intentar revertir lo decidido, pero el presidente de la Comisión insistió en que no tramitarían el proyecto hasta que se decidiera el futuro del sistema tributario.
“Envíanos un mensaje de reclamación, nos ocuparemos de ello”dijo el senador Miguel Ángel Pinto, titular de la Séptima, al tiempo que aclaró que no habría mayor impacto ya que la reforma de salud ha estado en el primer lugar de la agenda en los últimos meses.
LEA TAMBIÉN
“Ya está en el primer punto del orden del día. Está suspendido debido a la propuesta. Pero si el resto de los proyectos no pueden procesarse debido al mensaje, la comisión continuará las discusiones sobre la reforma y sólo se podrá votar cuando se conozca el destino de la ley de financiación”. Señaló Pinto.
El gobierno de Gustavo Petro pierde porque, si bien el proyecto tiene un mensaje de urgencia y obsesión, el grupo legislativo no tiene mayor obligación de priorizar el debate. Esto ha sucedido, pero no se han alcanzado suficientes acuerdos para hacer avanzar la propuesta.
El único acuerdo al que se ha llegado recientemente fue aceptar la propuesta de posponer el debate hasta que se sepa qué recursos hay disponibles para 2026. Es poco probable que el cambio impositivo se apruebe como pretende el Gobierno. Hay sectores que juegan para que se reduzca a la mitad y otros dicen que de ninguna manera permitirán más impuestos a los colombianos.
LEA TAMBIÉN
La verdad es que ahora el proyecto de ley de financiación no cuenta con suficiente apoyo, ya que la reforma fiscal en medio de una temporada electoral es impopular. Si no funciona, esta es una razón más por la que no es posible embarcarse en un proyecto que implica grandes gastos para adaptar el sistema sanitario a los cambios que trae consigo la iniciativa.
Al vincular el futuro de la reforma sanitaria a la reforma fiscal, quienes se oponían al gobierno obtuvieron nuevos argumentos para oponerse al proyecto. Con la alta probabilidad de que el déficit de 16 mil millones para el próximo año se mantenga o no se alcance del todo, el gran sacrificio sería la reforma sanitaria.
Esto sólo complica el panorama de la reforma sanitaria, que actualmente cuenta con tres propuestas (negativa, positiva y otras), pero ninguna tiene suficientes votos para ser aprobada. La propuesta lleva más de un mes debatiéndose y ninguno de los documentos ha sido votado.
LEA TAMBIÉN
Con el colapso de la reforma tributaria, es más fácil que haya cambios de posición y que algunos miembros del Congreso se vuelquen a apoyar el documento. Sin embargo, también existe el temor de decir sí a esta posibilidad, sabiendo que la propuesta de apelación está lista para que la Asamblea General decida el futuro de la reforma. Así se mantiene la barrera.
El futuro de la reforma sanitaria Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política

































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































