En las primeras declaraciones tras el cierre de las votaciones, el ministro del Interior, Armando Benedetti, criticó al Registro Nacional por organizar una consulta sobre el Tratado de Historia. Las críticas se atribuyeron a la reducción del número de colegios electorales, al cambio de varios lugares y a la falta de datos electorales.
LEA TAMBIÉN
“Han surgido muchos problemas que nunca vi venir”declaró el ministro desde el centro de mando combinado. Benedetti se quejó de ello. “Redujeron el número de mesas y puestos de votación en varias regiones del país”.
En esa línea señaló: “No había material electoral para votar, nunca había sucedido y deja mucho que desear en la organización”. Esto no es del todo correcto, pues en una consulta anterior se informó que en algunos lugares las tarjetas están agotadas y hay un problema de distribución. Sí, en algunas zonas hubo poca votación, en otras se superaron los cálculos y por tanto faltó material.
“Esta consulta fue muy importante para esta alianza”explicó Benedetti. El ministro también dirigió sus críticas al Consejo Nacional Electoral (CNE) que, según el funcionario“No quería discutir la cuestión del tratado de historia”.
En ese sentido, se atrevió a decirlo. “Se puede decir que es un acto de vandalismo, de quien es de esperarse en cuanto al tema electoral. Sin embargo, el Registro Nacional defendió la organización de la jornada electoral y recordó que tanto la ubicación de los colegios electorales como el número de mapas impresos se ajustaban a lo acordado en el Tratado de Historia.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por su parte, hizo una declaración de paz: “Hoy hemos enviado a las urnas a toda nuestra fuerza militar oficial, 109.000 personas”. Sánchez señaló que se trata de las elecciones número 19 que se celebran este año y que no se han producido incidentes importantes.
Según información de la Defensoría del Pueblo, se reportaron seis incidentes en todo el país, el peor en la zona sur de Bolívar, en el municipio de Arjona. En la localidad de La Rocha quemaron todo el material electoral en protesta por la falta de pavimento.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política
























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































