este domingo, 26 de octubre de 2025el movimiento politico Un tratado histórico lleva a cabo una consulta interna abierta a los ciudadanos. El objetivo es definir cuestiones clave para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
La jornada busca definir el candidato presidencial que representará a la coalición y, fundamentalmente, determinar la secuencia de listas cerradas para el Congreso. Aquí te explicamos de forma informativa cómo puedes participar.
Mapa de consulta sobre el tratado de historia. Imagen:Registro Nacional
¿Quién puede votar?
La participación es amplia. Pueden votar todos los ciudadanos colombianos mayores de 18 años que formen parte del padrón electoral nacional, es decir, que tengan registrada su cédula de ciudadanía y tengan derecho a votar.
No es necesario ser militante ni estar vinculado a ninguno de los partidos que integran el Pacto por la Historia. Es una consulta abierta donde cualquiera puede influir en las decisiones del movimiento.
¿Qué se está eligiendo?
Iván Cepeda terminó su campaña electoral. Imagen:X María Fernanda Carrascal
En el colegio electoral recibirá tres tarjetas diferentes. Esto es lo que se determina en cada uno:
- Candidatura presidencial: La tarjeta principal permite elegir entre Carolina Corcho e Iván Cepeda de modo que uno de ellos sea el único candidato del pacto en la consulta presidencial de la amplia coalición. Aunque el nombre de Daniel Quintero Parece que abandonó sus esperanzas después de la impresión del material electoral para que sus votos no fueran contados.
- Lista del Senado: este mapa muestra 145 candidatos. El resultado de esta votación determinará el orden de la lista cerrada al Senado. En una lista cerrada, los ciudadanos votan por el partido y los escaños se asignan según un orden predeterminado; Por lo tanto, quienes obtengan más votos en esta consulta ocuparán los primeros escaños, que son los que tienen mayor probabilidad de ser elegidos en 2026. Eso sí, será igualado.
- Lista para la Cámara de Representantes: Al igual que el Senado, este mapa se utilizará para organizar las listas para la Cámara por cada cámara.
Carolina Corcho, candidata presidencial del Pacto Histórico. Imagen:Fernando Ariza
Paso a paso para votar
El proceso es sencillo y muy similar al de una elección ordinaria:
- Encuentra tu mesa: Puedes votar en la misma mesa electoral en la que votas normalmente. El Registro Nacional ha proporcionado más de 13.000 puestos en todo el país.
- Muestra tu DNI: Al llegar a la mesa, muestra tu DNI (holograma amarillo o digital).
- Pide las tarjetas: Debes pedir a los jueces votantes tres tarjetas en consulta con el pacto de historia.
- Marque su voto: Vaya al stand y marque una (1) opción en cada una de las tres tarjetas, según lo desee.
- Emite tu voto: Coloca cada tarjeta en la urna correspondiente.
Datos importantes a tener en cuenta
A diferencia de las elecciones nacionales, esta consulta interna tiene algunas peculiaridades. Lo más importante es que no se entregará el certificado electoral (certificado de votación). Por lo tanto, los electores no tendrán derecho a una pausa laboral compensatoria de medio día. Este beneficio sólo aplicará para quienes funjan como jurados.
Finalmente, la medida “ley seca” (que prohíbe la venta de alcohol) no será obligatoria en todo el país. El gobierno dejó esta decisión en manos de las autoridades locales. Ciudades como Cartagena y Bucaramanga ya han anunciado que no aplicarán la restricción, pero es recomendable consultar las normas en tu municipio específico.
Este comentario fue realizado con apoyo de inteligencia artificial y fue revisado por un periodista.
Puede que te interese
Ella es Carolina Corcho. Imagen:















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































