La lluvia de meteoritos de las Oriónidas ilumina el cielo esta tarde

la lluvia de meteoritos Oriónidas alcanzará su punto máximo esta tarde, ofreciendo uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes del año. Los restos del legendario. el cometa halley atravesará la atmósfera terrestre a una velocidad de 66 kilómetros por segundoproduciendo destellos brillantes visibles a simple vista.

Un fenómeno relacionado con el cometa Halley

Cada año, entre mediados de octubre y principios de noviembre, la Tierra atraviesa una nube de partículas dejadas en su órbita por el cometa Halley. Estas pequeñas rocas espaciales se rompen al entrar en contacto con la atmósfera, creando las características rayas brillantes conocidas como meteoros.

El mejor momento para verlos.

Los astrónomos recomiendan observar el cielo entre medianoche y el amanecersi la constelación de Orión – de donde parecen provenir los meteoros – es más alto. En condiciones ideales y lejos de la contaminación lumínica, se puede ver en el medio 15 y 25 meteoros por hora.

Consejos para disfrutar del espectáculo

Para aprovechar al máximo el evento, busque un lugar oscuro, evite la iluminación artificial y permita que sus ojos se acostumbren a la oscuridad durante al menos 15 minutos. No es necesario utilizar telescopios ni binoculares; La vista natural es suficiente para disfrutar del fenómeno.

Un recordatorio del viaje cósmico de la Tierra

Las Oriónidas no sólo brindan un espectáculo visual, sino que también nos conectan con el pasado del sistema solar. Cada destello es un fragmento de él. el cometa halleyque seguirá visitando nuestros cielos cada 76 años. Hasta su regreso, esta lluvia de meteoritos será su mejor recuerdo.