
Movimiento de la vicepresidenta Francia Márquez, Yo soy porque somosdeclaró su apoyo a un frente amplio de izquierda y centro izquierda que apunta a definir un candidato presidencial en marzo.
El anuncio se produjo el martes en el barrio La Soledad de Bogotá y estuvo encabezado por Ariel Palacios, líder del movimiento, junto al actual candidato presidencial Roy Barreras. Pese a no tener personalidad jurídica, el movimiento apoyará el sindicato y la candidatura del ex embajador.
En el Hotel Tequendama, la vicepresidenta Francia Márquez. Imagen:LA HORA DE MAURICIO MORENO
“Soy Porque Somos ha tomado la decisión de ir a este gran encuentro, que agradecemos en el más amplio frente, para ganar la presidencia de la República en el año 2026. Querido Roy Barreras, estamos aquí para seguir caminando, construyendo con tu mano y manteniendo la esperanza de la unidad en Colombia”, dijo Palacios.
Por su parte, Barreras señaló: el movimiento “Yo soy porque somos”, que hace cuatro años obtuvo 785.000 votos bajo el liderazgo de la actual vicepresidenta Francia Márquez, expresó su apoyo a mi candidatura presidencial y su participación en el nuevo Congreso y el nuevo gobierno.
Roy Barreras habló a través de un video en las redes sociales. Imagen:DISPARO X @ROYBARRERAS
¿Por qué Soy Porque Somos perdió su personería jurídica?
En marzo de 2025, la Quinta Sala del Consejo de Estado anuló la personería jurídica del movimiento político Soy Porque Somos, al decidir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) había violado los artículos 108 y 262 de la Constitución Política, al otorgarle personería jurídica en diciembre de 2023, toda vez que el movimiento vicepresidencial en las elecciones del 3 de marzo de la República no participó en las elecciones del 1 de marzo. 2022, ya que no registró candidatos”.
El fallo también indica que la carrera política en solitario de la Vicepresidenta y Representante a la Cámara de Diputados Dorina Hernández Palomino “no creó base jurídica ni constitucional para el reconocimiento de la personería jurídica del movimiento, dado que ambas participaron en las elecciones de 2022 con el apoyo del partido Polo Democrático Alternativo”.
Vicepresidenta Francia Márquez. Imagen:LA HORA DE MAURICIO MORENO
El CNE había evaluado, para darle personería jurídica al movimiento político, el impulso que le dio a la elección de la vicepresidenta de la República Francia Márquez como boleta del presidente Gustavo Petro en 2022.
“La elección única de un candidato en un cargo no es suficiente para adquirir personalidad jurídica, a menos que se trate de una elección en el cargo que provenga de circunscripciones por grupos étnicos en el Congreso Republicano, como se explicó anteriormente. Además, se reitera que para todos los efectos ese elegido ha sido aprobado para esa dignidad por el Polo Democrático y por lo mismo se le reconoce Constico Alternativo, Conquestico y estas elecciones”, dice el sentencia.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Escritura política