Un descubrimiento sorprendente ha revelado que… El sonido puede cambiar la estructura celular sin contacto físicocambiar más de 190 genes relacionados con el movimiento y el crecimiento. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para la medicina regenerativa y la biología celular.

Vibraciones que cambian la biología

Así lo demuestra el estudio realizado por un grupo de investigadores internacionales. ciertos patrones de ondas sonoras puede provocar cambios en el comportamiento celular. Al exponer las células a ciertas frecuencias, los científicos observaron una reconfiguración en forma y funciónsin necesidad de manipulación mecánica o química.

Los análisis del genoma lo confirmaron. Se cambiaron 190 genes.principalmente aquellos involucrados en ello Motilidad celular, crecimiento y comunicación entre células..

El poder oculto de las vibraciones

Los investigadores explican que el sonido juega un papel Fuerza física que puede controlar los procesos biológicos.ya que las células responden naturalmente a las vibraciones. Este fenómeno, conocido como mecanotransducción acústicapodría usarse para esto en el futuro Reparar tejidos, mejorar tratamientos contra el cáncer o regenerar órganos.

Además, se ha comprobado que los diferentes tonos y frecuencias son la causa reacciones celulares diferenciadasEsto podría conducir al desarrollo de terapias personalizadas en función del tipo de célula o enfermedad.

Aplicaciones futuras

Los expertos destacan que este avance marca un nuevo capítulo en la bioingeniería. Las “terapias de sonido” podrían funcionar a largo plazo Activar genes reparadores o desactivar los dañinossin introducir fármacos ni cambiar directamente el ADN.

El equipo seguirá investigando cómo Las ondas acústicas pueden sustituir a los métodos invasivos y contribuir al desarrollo medicina regenerativa no invasiva.