Con el inicio de la nueva campaña agrícola de maíz en Colombia, PRECISAGRO lanzó oficialmente dos nuevas semillas híbridas: HD-40 (maíz blanco) y HD-50 (maíz amarillo).

Desde julio de 2025, la empresa ha realizado cuatro lanzamientos regionales en departamentos clave como Meta, Tolima, Valle del Cauca y Córdoba, con la participación de más de 200 participantes, entre agricultores, líderes de opinión, autoridades locales y empresarios del sector, quienes pudieron demostrar la productividad de las semillas y recibir asesoría técnica.

El contexto actual de la agricultura colombiana refleja que cultivos tradicionales como la papa y el maíz enfrentan grandes desafíos en su desarrollo económico. En respuesta, PRECISAGRO® Como empresa líder en ofrecer soluciones para la agricultura colombiana, lanza los híbridos HD-40 y HD-50. Estos productos se caracterizan, entre otras cosas, por su estabilidad en diferentes entornos de producción y la calidad del grano.

Estas semillas híbridas fueron desarrolladas utilizando métodos de mejoramiento tradicionales y, al no ser transgénicas, representan una ventaja innovadora para el mercado de semillas en Colombia. Tanto HD-40 como HD-50 conservan características de adaptación a las condiciones del país, por lo que alcanzan la madurez fisiológica a los 90 días y la madurez de cosecha a los 130 días aproximadamente.

Tienen un potencial de rendimiento de alrededor de 8 toneladas por hectárea y requieren un manejo técnico de alta calidad para expresar su máxima producción y sanidad de grano. Teniendo esto en cuenta, el equipo técnico de PRECISAGRO® Acompañan y comparten las mejores recomendaciones de gestión con los productores, utilizando todo el portafolio de la empresa.

Los híbridos siempre van acompañados de un programa de cultivoconsistente en recomendaciones para asegurar que los agricultores realicen un correcto proceso de siembra y cultivo.

“Esta nueva semilla pretende ofrecer a los agricultores un producto de buena calidad y alto rendimiento, además de brindar más herramientas para el desarrollo de un cultivo eficiente y rentable. Con estos productos, PRECISAGRO® “sigue contribuyendo a la innovación, acercando opciones de calidad y alta tecnología y contribuyendo al desarrollo del paisaje colombiano” comentó Javier Guillermo Ramírez, gerente de producto de semillas de PRECISAGRO.® Colombia.

El aporte de las semillas al futuro de la agricultura en Colombia

Con este compromiso, la empresa reafirma su compromiso de contribuir a la sostenibilidad del sector agrícola colombiano y a la rentabilidad del cultivo del maíz, ofreciendo a los productores una herramienta competitiva que garantice el rendimiento y la calidad del grano.

“Es muy importante para nosotros como pequeños productores conocer más sobre las nuevas tecnologías y los híbridos de maíz de PRECISAGRO® abastece al agricultor. Y ese apoyo que nos brindan todos los días a través de sus agrónomos y técnicos en cultivo es de gran valor para nosotros, ya que no tenemos acceso a grandes herramientas ni a personal capacitado que sepa lograr mayores rendimientos en los cultivos”.explicó Santiago Cardona, un agricultor caldense.

Además de ampliar la oferta para los agricultores, PRECISAGRO® se compromete a brindar soluciones integrales que incluyan nutrición, protección de cultivos, servicios de monitoreo digital y programas de apoyo a los agricultores que faciliten el manejo de cultivos.

Esta introducción de HD-40 y HD-50 es parte de una estrategia regional de PRECISAGRO®cuyo objetivo es apoyar a los agricultores y contribuir a la estabilidad de los cultivos en Guatemala, sur-sureste de México, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Ecuador.

Finalmente, esta innovación reafirma el compromiso de la empresa con el país, guiada por el objetivo de ofrecer a los productores soluciones y herramientas que les ayuden a superar los desafíos actuales del sector agrícola y contribuir a la tarea de alimentar un mundo en constante cambio que requiere cada vez más alimentos sostenibles, saludables y accesibles para todos.