
El trauma que sufrió el Secretario de Movilidad de California, Gustavo Orozco, al ser atropellado el lunes 5 de mayo de este año por un motociclista que incumplió una orden de detenerse en un control de tránsito, aún le deja consecuencias.
La noche del domingo 19 de octubre, un funcionario anunció vía video que sería operado de su mano izquierda. y aprovechó para cuestionar a quienes buscan burlar los controles de movilidad y a quienes defienden a delincuentes.
El secretario de Movilidad de California, Gustavo Orozco (R), criticó el apoyo a los delincuentes. Foto:alcaldía de cali
“Nadie inventó la cirugía”
En la grabación, el titular de Movilidad recordó que el incidente ocurrió en el sector La Viga (Pance), cuando un motociclista, al intentar esquivar una señal de alto, lo atropelló.
Debido a este inconveniente, aseguró que tendría que ser operado de su mano izquierda para reconstruir los ligamentos que no lograron regenerarse a tiempo tras el impacto.
“La fisioterapia después de algunas sesiones no fue suficiente, los efectos fueron mayores de lo que pensábamos y hasta el día de hoy siento dolor al mover el pulgar, porque como sabemos es crucial para muchos movimientos, y además en el futuro este daño también puede afectar las articulaciones y hoy me provoca inestabilidad”, dijo el secretario Orozco, agregando que tuvo que guardar reposo a pesar de estar en una posición que requiere máxima atención.
Por estas fechas, el funcionario también criticó la actitud de algunas personas que dudaron de su salud.
El control de la movilidad se incrementa los fines de semana. Foto:Movilidad en California
“Aún recuerdo cómo al día siguiente del accidente, la concejala pidió certificados para verificar si era cierto. Envió una petición pidiendo los nombres de las personas que me acompañaban para verificar si era cierto. Aquí la prueba de lo que pasó, nadie inventó la cirugía. En aquel entonces, otros felicitaron al “héroe” por ponerme a la cabeza, y otros pidieron inspiración en violencia armada más grave. Ves después las publicaciones de mucha gente, la verdad es que es una enfermedad”, comentó Orozco.
LEER TAMBIÉN
Además, consideró “triste” que, tras el compromiso del alcalde de Cali, Alejandro Eder, de restablecer el orden en la movilidad en Cali, “hay personas que se empeñan en romper las normas, arriesgar su vida y la de los demás por pura desidia, desinterés o irresponsabilidad”.
“La verdad es que es muy fácil evitar una multa, solo hay que tener documentos válidos y conducir bien, pero no, en esta ciudad las cosas no son como de otra galaxia. Hay enemigos del orden en las calles, en el Consejo y hasta en esta Secretaría– dijo el funcionario.
Sostuvo que en torno a la situación de enfrentamiento provocada por el estricto control del tránsito, hay intereses “que buscan beneficio personal y sacar provecho de los disturbios, lo que les conviene políticamente”.
“Justo ayer, en varios puntos de control en los que estuvimos, algunos estaban más dispuestos a enfrentar un embotellamiento -inevitable en un control- que a ser castigados socialmente o apoyar a los funcionarios que estaban allí frente a decenas de motos sin condiciones para circular sin casco o con parrilla de hombre”, dijo el titular de Movilidad de Cali.
El funcionario también cuestionó los intereses particulares de algunas personas y la falta de solidaridad con el control del tráfico y las medidas para restablecer el orden en las carreteras.
En muchos casos, los funcionarios son los más afectados por los infractores. Foto:Movilidad en California
“Un ladrón o un borracho puede matar a cualquiera, un atasco puede no. En cualquier caso, vemos todos los días que incluso en esta institución, donde algunas personas, desesperadas por poder o beneficios y poco o ningún interés en la ciudad, prefieren defender a algunos bandidos uniformados o incluso a sus propios enemigos desde afuera, ayudándolos aquí desde adentro con acusaciones falsas y creando divisiones internas inútiles”, dijo Orozco.
“En cualquier caso, quiero decir que tenemos absoluta claridad y confianza en el camino que hemos elegido. Estamos luchando para restablecer el orden y la paz en nuestras calles. No permitiremos que una agenda política, astuta o incluso criminal detenga a Cali y a todo el pueblo caleño”, concluyó.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que te puede interesar
Análisis de la crisis en las relaciones entre ambos gobiernos. Foto: