


El presidente Gustavo Petro rechazó la negativa de la Comisión de Control de Comunicaciones (CRC) de transmitir un nuevo discurso presidencial que alteraría la programación habitual de las televisoras colombianas. La decisión, según informó la Casa de Nariño, se tomó en base a criterios de urgencia establecidos por el Consejo de Estado.
El presidente acusó al partido de censura y dijo que la comunicación se enviaría a través de los medios oficiales de la presidencia y por correo electrónico.en el canal público de RTVC a las 19:00 horas del jueves 16 de octubre.
LEA TAMBIÉN
El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la CRC
El pasado miércoles 15 de octubre se presentó una solicitud para un discurso presidencial. Fue rechazado por la CRC, que se basó en el fallo del Consejo de Estado del 16 de septiembre, que determinó las condiciones para la aprobación de estos envíos.
Etiqueta CRC. Imagen:Presidente/CRC
En un post en su X, el presidente no estuvo de acuerdo con la decisión y aseguró que “El Presidente de la República de Colombia ha sido criticado en su propio país”Se sigue “invitando” a abogados colombianos e internacionales a “romper la censura en Colombia”.
En el breve texto, también acusó la decisión de “un intento de la mafia de recuperar el poder”, a pesar de las explicaciones de la Comisión en su decisión de no perturbar la programación regular de los canales.
Declaración del presidente Gustavo Petro. Imagen:X: @Petrogustavo
Finalmente, anunció que aunque no fue aceptada la solicitud, utilizará el canal RTVC para realizar la transmisión, alrededor de las 19:00 horas del jueves 16 de octubre.. “Invito a todos los televidentes colombianos a escuchar lo que iba a decir”, concluyó.
LEA TAMBIÉN
Las razones de la CRC para no autorizar el discurso presidencial
Luego de confirmar la solicitud presentada por la Casa de Nariño el miércoles, la CRC dijo que el formulario presentado, No se justificó por qué el documento cumplía con los criterios de urgencia, uso inusual y limitación temática.
El presidente Gustavo Petro en Putumayo. Imagen:la presidencia
Respecto a la necesidad de interrumpir la programación de las televisoras del país, la Comisión aseguró que “no existen circunstancias graves, inminentes o inevitables”” lo que lo justifica en este caso. Señaló, sin embargo, que la solicitud podría ajustarse a los criterios y devolverse para ser evaluada y, si se cumple, aprobada.
LEA TAMBIÉN
presidente gustavo petro Imagen:@infopresidencia
Por otra parte, el CDN fue enfático al mencionar que la decisión no viola la libertad de expresión del jefe de Estado ni su derecho a dirigirse al país. “sino que responde a un mandato judicial que dicta la aplicación de criterios objetivos para garantizar un uso justo, proporcionado y excepcional del servicio público de televisión”.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR.