


El presidente demócrata Gabriel Vallejo confirmó en entrevista con Luis Carlos Vélez en ‘Vélez por la mañana’ que el partido ya tiene fecha para notificar a su candidato presidencial: 28 de noviembre.
“Finalmente humo blanco, Luis Carlos, casi no estaba, pero bueno, esta fecha ya estaba definida y la verdad que estamos muy emocionados”, dijo Vallejo.
Leer también
Según explicó, el partido Eligieron una encuesta internacional como sistema de elección.
“Desde hace unos meses se habla de la posibilidad de una encuesta, especialmente una encuesta internacional. Habrá una encuesta, preferiblemente realizada por una empresa extranjera, que determine quién será el candidato del partido”, dijo.
Expresidente de Álvaro Uribe en el Centro Democrático en 2022. Foto:Centro
Vallejo explicó que aún falta información técnica. “Hay que fijarse cuáles son las preguntas, el tamaño de la muestra, si se deja enfrentar o mezclar.“Dijo, añadiendo que la decisión de la empresa encuestadora se tomará” en unos días. “
Hoy en día, las encuestas modernas también miden el comportamiento digital.
Gabriel VallejoPresidente del Centro Democrático.
Vallejo enfatizó que Lo más importante es garantizar la confianza en el proceso: “Esta encuesta debe generar confianza entre los directores ejecutivos.
Además, informó que cada candidato nombrará un especialista en cuestiones estadísticas Seguir el proceso de revisión y el sistema.
Leer también
Respecto a la participación en la encuesta, Vallejo explicó que “es uno de los temas por definir”, pero se mostró del lado del modelo mixto: “Siempre es importante consultar con los ciudadanos, pero también con los militares. Después de todo, los partidos están en deuda con sus miembros. “
Los partidos se deben a sus miembros
Gabriel VallejoPresidente del Centro Democrático.
El presidente del Centro Democrático también anunció que si bien se desarrolló la encuesta… La fiesta continuará con su foro semanal los domingos. “Esto genera credibilidad. Los candidatos, el presidente Uribe y los expertos se relacionan cada ocho días para discutir los temas de los colombianos”, explicó.
Expresidente de Álvaro Uribe Vélez. Foto:Jaime Saldarriaga
Gabriel Vallejo habló sobre la situación actual del pacto histórico
Finalmente, Vallejo se refirió a circunstancias Histórico Tras la salida de Daniel Quintero de su ejercicio. “Realmente lamento este manto de dificultades. Eran plenamente conscientes de que esta consulta tenía enormes problemas legales”, afirmó.
Vallejo advirtió sobre las recientes amenazas a líderes políticos, entre ellos Paloma Valencia y Catherine Juvinao: “Esta es la más grave. Cuando amenazan al candidato, amenazan la democracia”. La oposición no considera responsabilidad de seguridad realizar una campaña política“.
Cuando amenazan al candidato están amenazando la democracia
Gabriel VallejoPresidente del Centro Democrático.
Leer también
Vallejo concluyó: “Aquí lo único que nos queda es esconder a mis dioses y a la virgen para que no nos quieran matar y no vuelvan a ocurrir asesinatos como los de junio”, hablando del asesinato del exdiputado del Senado, Miguel Uribe Turbay.
El último editorial de noticias.