
Sistema transporte masivo Bucaramanga, Metrolínea, recibirá un aumento significativo por la adición 12 nuevos autobuses duales.
Esta llegada es fruto de un contrato de arrendamiento celebrado entre Alcaldía de Bucaramanga, Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) y Metrolínea SA para mejorar el funcionamiento del sistema que se encuentra en condiciones precarias porque no hay autobuses, ni estaciones y los ciudadanos han decidido utilizar el transporte de aplicaciones antes incertidumbre del servicio.
Llegaron los primeros siete buses desde Medellín Foto:amb
Por lo tanto, era necesaria una solución rápida, lo que motivó a las autoridades a optar por un importe de arrendamiento en lugar de una compra, lo que retrasaría la entrega de los vehículos entre 12 y 14 meses.
Según explicaron las entidades, al optar por esta ruta acelerada, Bucaramanga aseguró que el servicio se pondría en marcha de inmediato.
Una flota con experiencia en el Valle de Aburrá
El contrato fue firmado con la empresa. Transportes Medellín Castilla SA, una empresa con más de 70 años de historia en el servicio de transporte público de pasajeros en el Valle de Aburrá.
Esta empresa tenía flota de vehículos que la ciudad estaba obligada a cubrir las necesidades operativas.
Autobuses dobles – Metrolínea Foto:amb
Además de la urgencia operativa, el arrendamiento permite a la Oficina del Mariscal no asignar fondos para la compra de material rodante lo que en el mediano plazo podría ser inconsistente con la futura y definitiva reestructuración técnica, legal y financiera del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITME) de la ciudad.
Autobuses dobles: más flexibilidad y ventajas
Los vehículos que se incluirán en las operaciones de Metrolínea son autobuses Doble rasero con capacidad para 80 pasajeros. Su diseño permite la máxima flexibilidad operativa, lo cual es crucial para el sistema:
Tienen puerta alta izquierda que permite la conexión con las estaciones de Metrolínea de la ciudad.
tienen una puerta eso es todo Facilita la captación de pasajeros en paradas ubicadas fuera de la franja exclusiva.
Metro-bus Foto:Metrolínea
Incluyen una rampa de acceso que garantiza la movilidad de las personas con discapacidad.
Pensando en el bienestar de los usuarios del autobús Cumplir con la normativa vigente sobre tecnologías de protección del medio ambiente. combustión y ofrecen comodidad adicionales como Wi-Fi gratis a bordo y sistemas de monitoreo de video internos y externos.
Actualmente se están ultimando los trámites logísticos relacionados con el traslado de la flota de vehículos. de Medellín y Lanzamiento de autobuses. Se espera que su llegada refuerce la capacidad de respuesta y calidad de los servicios de Metrolínea en la capital santandereana.
TE PUEDE INTERESAR:
Crisis en Perú: el Congreso destituye al presidente Foto: